Sábado 15, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Piden cabeza de viceministro de Justicia y de presidenta de ADI

Tras visitas a territorios indígenas

  • En Térraba la cosa se puso color de hormiga y los grupos no estaban de acuerdo con algunos puntos de la Mesa Técnica Indígena

  • Sergio Sevilla, viceministro de Justicia y Paz y coordinador de la Mesa Técnica Indígena

  • Daniela Gutierrez, presidenta de la ADI de Térraba, presidenta Ejecutiva del Conai y parte de la Mesa Técnica Indígena

  • El secretario de la Asociación Multiétnica y Pluricultural, Leonel Arburola, pidió la destitución tanto del viceministro de Justicia y Paz, Sergio Sevilla, como de Daniela Gutiérrez de la Mesa Técnica

 

 

 

Luego de la visita por parte de la Mesa Técnica Indígena, instruida por el presidente Rodrigo Chaves Robles para dirigir la Ruta Indígena y acabar con el conflicto de los territorios originarios, ahora la Asociación Multiétnica y Pluricultural pide las cabezas del viceministro Sergio Sevilla y de Daniela Gutiérrez, presidenta de la ADI de Térraba y presidenta ejecutiva de Conai y quien también forma parte de la Mesa Técnica.
Mediante un comunicado de prensa emitido por Leonel Arburola, secretario de la Asociación Multiétnica y Pluricultural, se señala que el viceministro de Justicia Sergio Sevilla, lo que permitió fue “un apartheid cultural” (segregación cultural).
“Quedó evidenciado que el viceministro de Justicia y Paz, Sergio Sevilla, permitió que en el territorio indígena Térraba, en la actividad conducida por la Asociación de Desarrollo Integral Indígena (ADI), se llevará a cabo un apartheid cultural.
Madres indígenas que estaban en la base de datos del pueblo Térraba, podían hablar y participar, los hijos de esas madres que no estaban en la base de datos fueron discriminados y apartados de sus familias, ya que no podían estar juntos.
Además, no podían opinar ni participar en la toma de decisiones, padres de esos hijos y esposos de esas madres por indígenas de otras etnias y no estar empadronados en la base de datos, fueron echados fuera del recinto, todo en una clara violación a la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, artículo 3, misma que es ley de la República número 3844”, explica Arburola en el comunicado.

DENUNCIA A VICEMINISTRO

Continua el documento, que dicha segregación, perpetrada por Gutiérrez, se dio frente a “las narices del viceministro de Justicia y Paz, Sergio Sevilla, mismo que fue denunciado en la vía penal por abuso de poder mientras era miembro del Ministerio Público del pasado gobierno PAC”, pero no hizo nada para detenerla.
“Nunca el señor Sevilla condenó las invasiones, tentativas de homicidio, tortura y matanza de animales, destrucción de propiedad privada, que realizan pequeños grupos de autodenominados recuperadores, los cuales, en la vía legal, son invasores que violentan la legislación nacional y el derecho internacional; ya que los pueblos indígenas no han brindado su consentimiento para tales acciones.
Los derechos constitucionales y derechos humanos, son violentados a vista y paciencia del viceministro de Justicia y Paz, que no hizo nada por detener, ni siquiera mencionar que mientras él estaba de visita por los territorios indígenas de Buenos Aires, al mismo tiempo se desarrollaban dos invasiones en el territorio de Cabagra”, denunció.

ATAQUE CANALLA

Arburola sostiene que Sevilla, “oficializó” el ataque de “la prensa canalla”, al condenar a Juan Eduardo Varela Rojas, indígena Boruca, quien confesó haber acabado con la vida de Jehry Rivera.
“Véase que en el video cuando Varela dice, ‘yo lo mate’, los presentes guardaron silencio en respeto al dolor de una familia que perdió uno de sus miembros.
Juan Varela dice, ‘yo quiero que ustedes sepan por qué lo mate’, la comunidad presente ovaciona la decisión de Juan Eduardo Varela por denunciar como Jehry Rivera y 13 personas más, con bombas molotov, intentaron quemar su casa en la cual estaban él, su esposa y cuatro niños menores de edad.
Varela denunció el acto de racismo del que él y su familia fueron víctimas, dejando como resultado trágico la pérdida de una vida humana, ya que en legítima defensa, Varela accionó su arma para defender a su hermano del ataque y las graves heridas de machete que el occiso Rivera le estaba ocasionando”, advierte Arburola.

DIPUTADA DEL PLN DISCRIMINA

Pero el tema no termina ahí, pues también señala el secretario de la Asociación Multiétnica y Pluricultural a Sonia Rojas, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), y el alcalde de Buenos Aires, José Rojas Méndez, también del mismo partido que su hermana diputada, junto con el viceministro Sevilla.
“Les dieron carácter oficial a las publicaciones mentirosas de la Coordinadora de Lucha Sur Sur, Canal 7 y otros que, manipulando la información, pretendieron exponer a Varela como un ‘asesino confeso’.
Desde el momento mismo de la organización del evento, la diputada Sonia Rojas estigmatizó a la Asociación Multiétnica y Pluricultural de ser los representantes de los no indígenas, al redactar en la invitación que se atendería a la asociación que representa a personas no indígenas que viven en los territorios.
El complot montado en esa invitación creada en el despacho de la diputada Rojas fue desenmascarado por el secretario Arburola Flores, quien presentó las pruebas de la mala fe, pretensiones mal intencionadas y lesivas por parte de la diputada y su hermano el alcalde Rojas”.

QUE RUEDEN CABEZAS

Para cerrar la misiva, solicita que, “tras los actos de discriminación expuestos y permitidos por el viceministro Sevilla, por su accionar parcializado, irresponsable y discriminador”, el señor presidente Rodrigo Chávez Robles, destituya de la Mesa Técnica al viceministro de Justicia y Paz, Sergio Sevilla y a Daniela Gutiérrez Villanueva, directora de la Conai y presidenta de la ADI de Térraba, está última por ser juez y parte al quedar en evidencia un posible conflicto de intereses.
Igualmente, pide condenar las acciones premeditadas de la diputada Sonia Rojas por ser generadoras de racismo y discriminación.
DIARIO EXTRA intentó obtener las reacciones tanto de Sevilla como de Gutiérrez, pero el viceministro no respondió pese a los mensajes, y Gutiérrez solicitó le hiciéramos llegar las preguntas vía WhatsApp y que luego las respondería.

 

 

 

PERIODISTA: Alexander Méndez

EMAIL: [email protected]

Lunes 22 Agosto, 2022

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA