Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Espectáculos

Efraín Muñoz no se casa con ningún género musical

Lanza nuevo sencillo “Ángel de mi tierra”

Efraín Muñoz presenta su nuevo sencillo “Ángel de mi tierra”

Efraín Muñoz es un músico costarricense que dejó su carrera como artista para seguir con otro de sus sueños en el extranjero, sin embargo, la música le apasiona, porque volver a sus raíces le trae la inspiración para crear temas desde su corazón.

Tal es el caso de “Ángel de mi tierra”, su más reciente producción. Efraín hace más de 20 años que vive en California, Estados Unidos, y entre su obligación de mantener a su familia y su amor por la música busca abrirse camino nuevamente en la industria.

“Yo no vivo de la música, pero sí me apasiona”, sentenció Muñoz para DIARIO EXTRA, y brindó detalles de lo que significa vivir en el extranjero y emprender en el mundo del entretenimiento.

¿Qué lo trajo a la industria musical?

- Yo creo que la música la trae uno en la sangre, sin embargo, fue cuando tenía unos 13 años, aunque de chiquillo me ponía a imitar a Sandro, pero fue a esa edad donde aprendí a tocar guitarra, porque tenía una novia a la que le compuse una canción para ver si volvía conmigo y eso me valió tocar y ganar el festival de la canción en el Liceo San José. A partir de ahí, toqué con un grupito llamado Imagen, éramos la versión tica de Menudo (risas). Andábamos por muchos lados e incluso hasta llegamos a alternar con grupos como Manantial y Los Hicsos.

¿Por qué decidió viajar a Estados Unidos?

- Había llegado un momento en mi vida donde trabajaba con una institución privada con el país y en ese entonces tenía tres hijos, las dos mayores estaban en un colegio privado y ya el tercero iba a entrar y no me alcanzaba, entonces tomamos la decisión de irnos para Estados Unidos por dos años, pero las cosas tomaron otro rumbo.

¿Cómo combina la música y su trabajo allá?

- Yo trabajo en el campo independiente y entonces tengo bastante flexibilidad. Últimamente me he dedicado a componer y producir, las últimas 10 producciones han sido aquí en Costa Rica, gracias a la tecnología, eso sí.

¿Así fue creando su nuevo sencillo “Ángel de mi tierra”?

- Sí, aunque la verdad su historia es más profunda, pues me tomó 12 años poder escribirla, porque donde escribí la primera frase me imaginé que sería una linda canción, sin embargo, cada vez que quería seguir adelante se me venía a la mente una canción que ya existe de otro cantautor, entonces paraba, hasta que le cambié el enfoque.

Para esta pieza en particular, ¿en qué se inspiró?

- Son vivencias, creo que todos deberíamos tener un ángel en la tierra, yo te diría que pudo haber sido el cúmulo de experiencias de mi vida tratando de dar un mensaje positivo.

El video es muy particular, ¿cuál es la historia?

- Sí, la pintura que aparece la hizo una amiga, Leslie González. La magia estuvo en la persona que hizo el video, que recortó pedacitos de la misma pintura para que apareciera en varias partes del video.

¿Cómo es hacer música en un país que no es el suyo? ¿Ha recibido apoyo?

-Yo vivo al sur de California, entonces allá lo fuerte es la influencia mexicana, que no es mi género, yo no estoy casado con ninguno, de hecho, tengo un par de canciones que compuse y grabé con el mariachi de Paquita la del Barrio, sin embargo, gracias a las redes sociales todo ha cambiado, una que han apoyado mucho es una canción que se llama “El Inmigrante”, que relata la historia de muchos que buscamos apoyo y camino en el extranjero. 

¿Ha participado en actividades en donde vive?

- Sí, allá se celebran festivales grandes, como el de Broadway, donde he hecho varias presentaciones con muy buena aceptación.

¿Cómo puede apoyarlo la gente?

- A través de las diferentes plataformas digitales, la canción “Ángel de mi tierra” se encuentra disponible en el canal Efraín Muñoz Calderón.

¿Qué lo trae de vuelta al país?

- El senderismo. Estoy tratando de llegar del Pacífico al Atlántico caminando, también vengo a visitar a mi gente y, claro, promocionar el tema.

¿Qué extraña de Costa Rica?

- Definitivamente el calor de la gente y, por qué no decirlo, los chicharrones y la yuca frita (risas).

PERIODISTA: Hillary Benavides

CRÉDITOS: Foto: Isaac Villalta

EMAIL: [email protected]

Jueves 23 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA