Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Nuevo acceso por Firestone beneficiará a 24.000 usuarios

Conecta Belén con ruta 1

  • La marginal entre la Firestone y Corrugados Belén se extenderá por más de 300 metros

  • El MOPT y el Conavi tienen maquinaria realizando los primeros trabajos

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) inició con las primeras labores para habilitar un nuevo acceso entre Belén y la General Cañas sobre la marginal en las inmediaciones de la Firestone.

Después de 13 años, la Municipalidad de Belén logró ponerse de acuerdo con el MOPT para hacerle frente al proyecto que beneficiará a 24.000 personas. 

“En esta zona donde estamos, que es un sector empresarial, esos más de 24.000 viven aquí, salen y entran todos los días. La apertura no va a ser solo esta rampa, también tenemos la proyección de abrir la carretera por EPA, debemos darle agilidad a esto. Esa inversión ojalá se convierta en inversión social, se requiere, nuestra juventud se nos está perdiendo, metiéndose en narcotráfico”, expresó Horacio Alvarado, diputado socialcristiano y exalcalde belemita.

Las obras están valoradas en $1.200.000 divididas en dos fases, la primera es una extensión de la marginal con paso acelerado y la segunda será la construcción de una rotonda.

 

MÁS REACTIVACIÓN

 

Los belemitas aseguran que necesitaban esta iniciativa al ser una zona donde se concentra gran cantidad de empresas y sería una puerta a la reactivación. 

“Ustedes son los que le vienen a dar de comer a estas personas, como hacemos si el municipio y el Estado les cierra las puertas. Hay que ser persistente, hay que devolverle a la comunidad lo que te da la comunidad, se puede o se puede desde el punto de vista legal”, agregó.

Desde el MOPT coinciden que los trabajos debían ponerse en marcha para dar un impulso al sector. 

“Estamos tratando de ejecutar aquellos proyectos que sean de impacto nacional, donde pase el mayor tránsito promedio, ayude a la productividad y a la eficacia. El empresariado se siente a gusto, van a haber nuevas empresas y generar más calidad de vida al costarricense”, manifestó a DIARIO EXTRA Mauricio Batalla, ministro de Transportes. 

 

PASOS REGULADOS

 

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) desde el pasado miércoles empezó con las primeras labores, tras poner a trabajar maquinaria para construir los nuevos sistemas pluviales. 

Estos trabajos llevarán a las autoridades a aplicar algún paso regulado en la ruta 1 en el sentido Alajuela-San José. 

“No habrá cierres totales, pero sí algún tipo de regulación, serán cierres parciales de carril por la presencia de maquinaria. Eso sí, en horas pico, por obvias razones, no vamos a cerrar, eso se lo aseguramos”, indicó el ingeniero Pablo Camacho. 

La empresa encargada realizará los trabajos todos los días en horario de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. Se estima que la obra finalizará en tres meses y medio.

 

 

AUTORIDADES OPINAN

 

Mauricio Batalla 

Ministro de Transportes 

“Fueron 12 años esperando esta rampa, no me cabe en la cabeza. Hemos llegado a no hacer tanto papel, la critica del Ministerio era que venía de los gobiernos anteriores, ahora la gente si está viendo obra. Esto va a ayudar a la productividad”.

 

Zeneida Chaves 

Alcaldesa de Belén 

“Se planificó por muchos años, hasta ahora que llegó Mauricio Batalla se pudo. Esto son hechos, no palabras, el hecho de tener maquinaria y que se planifique para tres meses. Ver esto realidad con una mega rotonda es lo más valioso”.

 

Horacio Alvarado 

Diputado del Partido Unidad Social Cristiana 

“Si los empresarios hablan con ustedes de lo que viene en esta zona, es impresionante, es una reactivación económica, no voy a decir para Belén sino para el país. La calidad de vida de montarse al carro, irse al trabajo, sin presas, llega uno con más ánimo cuando uno dura 2 o 3 horas”.

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Fotos: Jorge Castillo

EMAIL: [email protected]

Jueves 23 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA