Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

Estafan a turistas con transporte y alquileres

Falsos choferes realizan cobros excesivos

Los falsos transportistas se acercan a los turistas extranjeros a las afueras del aeropuerto

En los últimos meses los turistas extranjeros han estado más expuestos a las personas que buscan estafarlos con los alojamientos y transporte, de acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Ryma Calvo, oficial de investigación de la Sección Especializada contra las Estafas y el Fraude Registral, informó de dos modalidades que han tomado fuerza en el territorio nacional y, con mayor frecuencia, en la provincia de San José.

La primera se produce cuando los turistas llegan a terminales de autobuses o salen del aeropuerto y son abordados por hombres que les ofrecen el servicio de transporte privado para llevarlos a su destino final. Estos les realizan cobros excesivos por distancias muy cortas, aprovechándose del poco conocimiento de los visitantes.

“Aunque sea a muy corta distancia, puede ser a minutos del aeropuerto o de la terminal 7-10, los abordan en un vehículo particular, aunque también se ha relatado la presencia de algún taxi oficial, y el conductor hasta porta un gafete donde indica que es un empleado para llevarlo a un medio de transporte”, explicó Calvo.

Una vez que el turista ingresa al vehículo, le hacen un recorrido por Heredia o Alajuela y cuando finalizan el servicio se aprovechan para realizar cobros desmedidos de $200, más de ¢100.000. “Durante el recorrido hasta los llevan a un cajero automático y les solicitan que retiren dinero y cuando llegan al recorrido final son cobros excesivos”, subrayó.

En relación con las denuncias de la terminal de autobuses 7-10, estas han incrementado, pues llegaron a ser entre 4 y 10 por mes solo en San José. 

Estos casos de estafas podrían ser muchos más, pero los turistas permanecen muy pocos días en el país y no interponen denuncias formales para darle seguimiento a estas situaciones. 

Las personas más afectadas por estos delitos son de nacionalidad europea y estadounidense, según el OIJ.

A pesar de que estos falsos choferes trabajan de manera independiente y no se ha determinado alguna organización que se dedique a estas prácticas, el OIJ ya detuvo algunos individuos por querer estafar a los visitantes.

“Cuando el turista se apersona, se le solicita la descripción específica, hay plantillas de estos sospechosos, generalmente son reconocidos, procedemos con la detención de los mismos”, agregó Calvo.

Incluso se han dado casos donde hay sujetos con rótulo de taxista oficial en las cercanías del aeropuerto, sin embargo, el vehículo no es rojo o naranja, que son los colores autorizados para este tipo de transporte, sino automóviles particulares. 

 

ALQUILERES

 

En cuanto a estafas por alquiler de casas para vacacionar, hay más situaciones especialmente en fechas de vacaciones, ya que entre enero y febrero se dio un aumento considerable de aproximadamente 20 casos por mes. 

El OIJ explicó que las denuncias por esta otra modalidad de timo se presentan cuando los turistas deciden rentar alojamientos fuera de plataformas o emplean redes sociales donde desconocen con quién tratan.

Las autoridades han determinado que los turistas tienen la práctica errónea de entablar conversación con posibles anfitriones por redes sociales o vía telefónica, luego los estafadores les piden que hagan un depósito previo por transferencia o Sinpe Móvil.

Lamentablemente cuando los visitantes llegan al lugar que se supone habían alquilado, no es el alojamiento que vieron en las fotografías y se percatan de que no tienen un lugar reservado. Después, cuando intentan comunicarse de nuevo con el supuesto anfitrión descubren que los bloqueó o no contesta las llamadas. 

“Lo que se recomienda es que reserven y hagan el pago por medio de la aplicación, no se recomienda que el pago se haga al anfitrión. Si lo hacen de manera correcta, pueden reclamar el dinero”, dijo Calvo. 

En la mayoría de las situaciones resulta imposible que se reembolse el dinero a los turistas, ya que no hay manera de localizar a los estafadores y, en ocasiones, las denuncias no son interpuestas.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

CRÉDITOS: Allan Madriz / Foto: Daniel Johnson

EMAIL: [email protected]

Jueves 23 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA