Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Cartagineses estrenarían hospital en cinco años

Junta de la Caja aprobó adjudicar obra a consorcio mexicano

Tras una novela, que duró más de una década, la Caja tendrá que quitar este rótulo para empezar las obras del nuevo centro médico

La junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó la adjudicación y construcción del nuevo hospital Max Peralta Jiménez en el terreno comprado hace más de 10 años, ubicado en El Guarco de Cartago.

Los directivos votaron este miércoles, tras varios meses de largas, donde no se llegaba a una decisión y aparecían nuevas objeciones.

Sin embargo, tras conocer unos últimos criterios, efectuados por la Gerencia de Infraestructura, se decidió adjudicar la construcción de la obra en un plazo de 264 semanas; es decir estaría listo para 2029 y costará cerca de $314 millones (¢161.000 millones al tipo de cambio).

Durante la conversación, los representantes del Gobierno alegaron una serie de dudas sembradas durante todo el proceso de adjudicación y revisión del expediente del hospital, donde, de su parte, recomendaron declarar desierta la licitación y plantear un plazo de tres meses para que se generaran nuevas ofertas de terrenos.

“El tiempo será el factor más claro de la verdad, que sea lo mejor para el país”, señaló Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja.

La votación finalizó con un conteo de seis votos a favor y tres en contra, siendo los representantes del Ejecutivo quienes no están de acuerdo con adjudicar el proyecto al consorcio Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S. A.

 

CRITERIO FACILITÓ AVAL

 

El jueves 16 de mayo, la junta directiva de la Caja debatió sobre la factibilidad de adjudicar la obra, sin embargo, se pospuso la decisión hasta este miércoles, debido a que existían dudas sobre si la empresa recomendada por la Gerencia de Infraestructura iba a realizar un trabajo competente por su bajo precio.

Por ende, los directivos dispusieron esperar un criterio de dicha Gerencia para que en una semana se lograra justificar el bajo costo que propone el consorcio Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S. A para ejecutar la obra.

Ante esta situación, la instancia realizó un amplio informe donde argumentaron que sí existía congruencia para que este consorcio mexicano desarrollara la obra.

“El precio está por debajo de la banda inferior, pero se realizó la indagación correspondiente con el oferente, quien indicó razones de peso por las cuales él puede asumir el proyecto con los precios ofertados y los parámetros del pliego de condiciones. 

Complementariamente, la Administración ha realizado un análisis ampliado de precios unitarios del componente de construcción. encontrándose que el precio ofertado es congruente con los precios de contrataciones de proyectos de alta complejidad recientes actualizados a la fecha”, concluyó la Gerencia.

De este modo, tras más de una década y una serie de objeciones que aparecieron durante el último año, la junta directiva finalmente aprobó la construcción del nuevo hospital Max Peralta en el terreno de El Guarco, el cual beneficiará la salud de 600.000 usuarios de la provincia de Cartago y de la Zona de Los Santos.

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Foto: Wilbert Hernández

EMAIL: [email protected]

Jueves 23 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA