Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Eliminarán restricción para camiones por habilitación de rampa

A partir del 10 de junio

La Constructora MECO todavía realiza trabajos en la nueva rampa

Los conductores podrán circular por la nueva rampa de acceso frente a la sede del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en San José a partir del próximo 10 de junio, pero esto conlleva la eliminación de la restricción del paso de carga pesada en horas pico. 

Así lo determinó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). “La empresa MECO me ha dicho que el 10 de junio estará terminando el segundo acceso del ICT, por donde está en el puente Juan Pablo II, de aquí al 10 de junio tendríamos las dos rampas habilitadas, y eliminaríamos ese decreto”, reconoció el jerarca de la entidad, Mauricio Batalla. 

La prohibición consiste en no permitir el paso de vehículos pesados en rutas de mucho tránsito, como la General Cañas, San José-Caldera, entre otras, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.  para dar fluidez por la gran cantidad de obras viales en construcción. 

 

ACUERDO CON TRANSPORTISTAS 

 

Cuando se puso en marcha la restricción, el gremio de transportistas alzó la voz para indicar que la decisión les perjudicaba directamente, pues los obligaba a cambiar la logística lo que a su vez aumentaba los costos de viaje para trasladar las mercancías.

La situación llevó al MOPT a reunirse con la Cámara Nacional de Transportistas (Canatrans) para hacerle entender que urgía aplicar la medida como parte de un plan preventivo, pues en ese momento había un caos vial en la Gran Área Metropolitana (GAM) por la eliminación del puente en Bajo Los Ledezma, lo que provocó un colapso tanto en la entrada como en la salida de la capital. 

Por lo tanto, el Ministerio dio su palabra a los transportistas de levantar el decreto una vez que terminen las obras frente al Juan Pablo II.  “Estamos quitando productividad por los camiones que no pueden llegar a sus empresas y estas no pueden generar sus productos, pueden despedir personas, los llevamos a caer en la línea de pobreza y narcotráfico”, argumentó Batalla. 

“Soy una persona liberal, creo en la apertura de mercados, productividad. Más que en multas o castigar a la gente, es darle la oportunidad de trabajar. En el Ministerio debemos asegurar que no haya congestión”, puntualizó. 

A finales de abril se habilitó la primera rampa en las cercanías del Monumento al Agua, que conecta la ruta 1 con Circunvalación, lo que agilizó en un porcentaje el tránsito por la Uruca. 

En cuanto a la obra frente al ICT, la Constructora MECO está colocando los nuevos sistemas pluviales para finalizar con la construcción del nuevo acceso que va hacia la Uruca o Heredia.

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Foto: Daniel Johnson

EMAIL: [email protected]

Jueves 23 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA