Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Instituciones públicas aseguran tener “repudio y preocupación”

Ante ataques contra mujeres de guardaparques

Este jueves el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) informó que esta institución más el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) expresan su repudio y preocupación ante las manifestaciones violentas contra las funcionarias de las Áreas de Conservación del SINAC del país que se han manifestado en redes sociales en los últimos días.

“Rechazamos toda manifestación de violencia de género hacia las funcionarias del Sinac y brindamos nuestra absoluta solidaridad y apoyo, a la vez que ratificamos nuestro compromiso incondicional de que se sancione ese tipo de conducta; y de la defensa irrestricta del derecho de las mujeres a trabajar en un ambiente seguro, digno, libre de discriminación y de cualquier tipo de violencia”, detalló el Inamu mediante un comunicado de prensa.

Aseguran que es inaceptable que las mujeres sean tratadas de maneras injustas e incluso como si fuesen un objetivo.

“Es inaceptable que las mujeres sean objeto de acoso, amenazas, injurias o cualquier otra forma de violencia independientemente del medio, pero en este caso por medios digitales. Este tipo de comportamientos solo perpetúan la desigualdad de género y fomentan un ambiente de hostilidad y miedo para las mujeres que trabajan en la conservación y protección de los recursos naturales del país. Son expresiones machistas que pretenden intimidar a las mujeres que trabajan fuera de sus casas, para confinarlas al encierro doméstico por la fuerza, por miedo e intimidación”, agregó.

En unión de estas, hacen un llamado a la sociedad, así como a las autoridades para tomar medidas concretas para combatir la violencia cibernética contra las mujeres. Es necesario recordar que existen políticas públicas y protocolos que protejan los derechos de las mujeres en los ámbitos físicos y virtuales, y sancionar a quienes perpetran este tipo de violencia.

PERIODISTA: Danny Reina

EMAIL: [email protected]

Jueves 23 Mayo, 2024

HORA: 11:16 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA