Lunes 17, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

“No hablar de sexualidad nos hace parte del problema”

Marca de condones lanza nueva campaña para fomentar educación sexual

Residente es la cara de esta campaña que busca una mayor apertura para hablar de educación sexual.

La marca de preservativos Prudence inició en Costa Rica su nueva campaña de concientización denominada “Hablemos sin Vergüenza”, cuyo objetivo es llegar a un amplio público de diferentes generaciones para crear conciencia sobre la importancia de la educación sexual en la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados.

De esta forma pretende que las personas puedan ser más abiertas a la hora de hablar de asuntos que giran en torno a la sexualidad con el fin de eliminar la pena y los tabúes que existen alrededor del tema.

Mediante esta campaña espera lograr una mayor trasparencia a la hora de dialogar como sociedad sobre este tópico, enseñando así, principalmente a las personas más jóvenes, sobre las formas de cuidarse con el uso de anticonceptivos.

 

RESIDENTE DICE PRESENTE

 

Hablemos sin Vergüenza tiene como característica a su principal vocero, al cantante puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido cono Residente, quien fue el vocalista de la agrupación Calle 13 por 10 años y luego emprendió una exitosa carrera como solista.

Este artista ha utilizado su voz y su influencia a lo largo de su carrera para abogar por la educación en la región, participando en manifestaciones estudiantiles en varios países latinoamericanos.

“Tener información sobre el placer sexual les da a muchos pudor, como si el sexo no fuera algo que todos hacemos y de donde todos venimos. No puede ser que no podamos hablar sobre esto.

Les da tanta vergüenza que para decir que no podemos ni decirte que para tener sexo seguro y disfrutar de un orgasmo y disfrutar sin riesgo de un embarazo o de una enfermedad de transmisión sexual tenemos que hablar de preservativos, de dispositivos intrauterinos (DIU) y vasectomías”, indicó el artista.

Además de Prudence, la organización no gubernamental DKT, cuya visión es “un mundo donde todos los niños son deseados, el sexo es genial y las personas son libres”, se sumó a esta campaña, basando su experiencia en un enfoque en la educación y la prevención, ya que trabaja para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades a través de iniciativas innovadoras y sostenibilidad.

Cabe resaltar que esta iniciativa también ha sido replicada en otros países de Latinoamérica, entre ellos México, donde fue lanzada en noviembre de 2023.

Según las cifras de DKT, la campaña publicitaria ha tenido más de 185 millones de impresiones, con un alcance a 18 millones de personas por medio de sus mensajes publicitarios que incluyen frases alusivas a una sexualidad libre.

 

ETS PREOCUPAN A TICOS

 

A pesar de los avances en materia de salud preventiva, las ETS siguen siendo un tema de preocupación en la sociedad costarricense.

En Costa Rica las más comunes son el virus del papiloma humano (VPH), la sífilis, la gonorrea y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), las cuales, según datos del Ministerio de Salud, presentan un aumento preocupante.

Por ejemplo, la sífilis reportó un aumento del 109% durante 2023 en comparación con los datos de 2022, siendo los hombres quienes tienen la mayor incidencia con un 60,34%, mientras que las mujeres registraron un 39,66%.

Lo mismo ocurre con el VIH, el cual presentó un aumento del 18% durante el último cuatrienio. A noviembre de 2023 se acumulaban 816 casos positivos.

Por otra parte, las personas afectadas por gonorrea reportaron un aumento del 30%. Esta ETS tiene un predominio en hombres con un 86,25%.

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Foto: Raquel Vargas

EMAIL: [email protected]

Jueves 23 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA