Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Opinión

El siglo XXI

Y usted qué opina?

Dos hechos trascendentales, en la década de los años ochenta del siglo pasado, transformaron la geopolítica mundial y las relaciones internacionales:

1.- La revolución científica y tecnológica, especialmente en el ámbito de las comunicaciones y la informática, que modificaron la forma de entenderse y las relaciones entre los seres humanos de todas las culturas y las más antagónicas y diferenciadas formas de organización política.

2.- La caída del Muro de Berlín, el derrumbe de la Unión Soviética y el colapso del campo comunista en Europa del Este, modificaron el mundo bipolar surgido y consolidado después de la II Guerra Mundial, con dos poderosas potencias hegemónicas militares y dos formas contrapuestas, excluyentes y antagónicas de organización política.

Desde entonces, hemos asistido a un proceso intenso y cada vez más acelerado de CAMBIOS a nivel mundial y este proceso sigue y se profundiza cada vez más, a todos los niveles y en todas partes del mundo. Hoy es un mundo multipolar. 

Costa Rica, en el medio de las Américas y con costas en el Atlántico y el Pacífico, es parte estructural de ese proceso y la “variable internacional”, hoy en día, es parte fundamental del modelo de desarrollo nacional. Siempre lo ha sido, porque nuestro país se consolidó y expandió a partir de las primeras exportaciones privadas de café a Europa en el siglo XIX. Ahora, en el presente, con una intensidad y dinámica que nos obligan, inevitablemente, a tomarnos muy en serio la “variable internacional” y asumir decisiones país soberanas, sin perder los principios y valores que configuran el sistema republicano de vida en libertad y democracia y nos singularizan y diferencian en América Latina. 

La transformación del viejo “mundo bipolar” en el actual “mundo multipolar”, es el hecho geopolítico más importante del siglo XXI:

1.- La reciente reunión del presidente Xi y el presidente Putin ha acaparado todos los titulares de la prensa internacional y, como resultado, consolida la alianza chino-rusa como un gran centro y eje de poder mundial.

2.- El presidente Macron, de Francia, está llamando al pleno fortalecimiento de la Unión Europea, en todos los campos e incluso en el militar y nuclear, como un activo protagonista geopolítico y tercer centro y eje de poder mundial independiente y factor de equilibrio entre el eje chino-ruso y la otra gran potencia militar y económica que es los Estados Unidos de América.

3.- Debemos, también, considerar los BRICS y la importancia de la India y Brasil. Esa es la nueva geopolítica multipolar. Un agitado siglo XXI en el que, con visión nacionalista, inteligencia, pragmatismo, serenidad y ejercicio pleno de nuestra soberanía, debemos potenciar al máximo los intereses superiores de Costa Rica y lograr los más altos “niveles país” de desarrollo integral y sostenible.

PERIODISTA:

EMAIL:

Jueves 23 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

CRÉDITOS: Fernando Berrocal

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA

ÚLTIMA HORA