Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Promueven proyecto para dar descuentos por pago electrónico

En transporte público

  • La empresa Lumaca dio el paso con el pago electrónico entre la ruta Cartago y San José.

  • El pago de efectivo se mantendrá hasta que se realice una reforma legal en el futuro.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en sus intenciones por promover el pago electrónico en los autobuses, respalda un proyecto para dar descuentos a los usuarios que utilicen esta alternativa. 

Así lo dio a conocer Carlos Ávila, viceministro de Transportes, durante una presentación del inicio de pago digital en la ruta entre Cartago y San José. 

“Hay unas propuestas de ley, una por ahí del diputado José Joaquín Hernández (Liberación Nacional), que pretende estimular el pago electrónico, promoviendo, por ejemplo, que la persona que paga por mes la tarifa de bus tenga descuentos”, contó Ávila a DIARIO EXTRA. 

La rebaja se firmaría dependiendo de la cantidad de viajes que realice cada usuario.

“Estas propuestas serían convenientes para una familia, imagine ahorrarse ¢5.000 o ¢6.000 cada mes o dos meses, dependiendo del consumo de viajes”, agregó.

 

GENERACIÓN DE DATOS 

 

En el MOPT reconocen que el pago electrónico les permitirá obtener un dato real sobre la cantidad de personas que viaja y así calcular más fácil la tarifa del servicio. 

“Es importante, queremos hacerle un llamado a la población para que lo use, nos va a permitir saber cuántas personas viajan en el transporte público y así tener tarifas más apegadas a la realidad”, explicó Ávila.

Esa información será suministrada exclusivamente a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). 

“Siempre ha habido un correr por ahí de que los datos que se entregan a Aresep están manipulados. Con pago electrónico no cabe eso, tendremos datos reales, se les dará confianza a los usuarios”, puntualizó.

En el Banco Central de Costa Rica (BCCR) aseguran que los dispositivos colocados en los buses son fiables, por eso piden utilizarlos sin temor. 

“Tiene la misma política de seguridad de un comercio, como un datáfono, si uno no pasa certificaciones, no permiten usarlo. Es igual que pagar una hamburguesa en algún establecimiento, solo que está preparado para recibir golpes, el procesamiento si es diferente.

Los datos se enviarán a Aresep para calcular las tarifas, es información confiable para que el MOPT pueda planificar la política pública, no se sabrá si es María o Juan”, manifestó al Periódico de Más Venta en Costa Rica Carlos Melegatti, director de la División de Sistemas de Pago de la entidad bancaria.

 

PAGO EN EFECTIVO 

 

Por una cuestión de ley, las autoridades no pueden por el momento eliminar al 100% el pago con efectivo en el transporte público, sin embargo, quieren cambiar esa cultura. 

“El efectivo seguirá siendo un medio de pago, para eliminarlo se necesitaría una reforma legal, entonces el Sinpe TP es más barato, la idea es emigrar al pago electrónico próximamente.

Ahorra tiempo en paradas, terminales, el tiempo total de viaje. El principal aspecto por el cual las personas usan transporte público es por la duración mientras haya iniciativas a disminuir el pago del traslado, va a beneficiar los tiempos y calidad del servicio”, declaró Paolo Varela, intendente de Transporte.

 

LUMACA DA EL PASO 

 

Los usuarios que viajan de Cartago a San José y viceversa en los buses de Lumaca ahora podrán realizar sus pagos de manera electrónica.

El banderazo de esta iniciativa para los habitantes de la Vieja Metrópoli se dio ayer con una presentación en la Plaza Mayor de las Ruinas de Cartago. 

Las personas que no cuenten con tarjeta o un dispositivo electrónico podrán pagar con efectivo en las 104 unidades de la compañía. 

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Fotos: Jorge Castillo

EMAIL: [email protected]

Miércoles 22 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA