Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Deportes

“La gente me pregunta si soy el dueño del estadio”

Ricardo Saprissa, sobrino del fundador del equipo, tiene 90 años:

  • Don Ricardo Saprissa Recinos en su casa con la bandera de la “S”. (Foto: Raquel Vargas)

  • Padre e hijo, ambos llevan el nombre del fundador del Deportivo Saprissa. (Foto: Cortesía)

  • Aquí don Ricardo viendo una foto de su papá, tíos y abuelos. (Foto: Raquel Vargas)

  • Ricardo Saprissa Aymá falleció en 1990, a los 89 años. (Foto: Cortesía)

Se llama Ricardo Saprissa, tiene 90 años y es un morado más por los cuatro costados. Su nombre completo es Ricardo Saprissa Recinos y no es por casualidad ni una broma. Es en honor a su tío.

Este vecino de Goicoechea es uno de los sobrinos del fundador del equipo morado, con quien comparte nombre, e hijo de la primera persona en llegar con el apellido Saprissa a Costa Rica en 1932: Rogelio Saprissa Aymá.

“Es una honra y una bendición también al mismo tiempo. Mi nombre es en honor a mi tío. Hay mucha gente buena que honra el nombre de Ricardo Saprissa (su tío), entonces para mí ha sido una bendición”, dijo en entrevista con DIARIO EXTRA.

Don Ricardo abrió las puertas de su casa a El Periódico del Pueblo para contar cómo es llevar el mismo nombre de un personaje histórico para el saprissismo y que, a pesar del paso de los años, es recordado con tanto cariño.

Saprissa Recinos, como es más conocido, explicó que le ha pasado casi de todo por su nombre, desde quienes piensan que está vacilando hasta los que le consultan si es el dueño del estadio del Monstruo.

“En algunas partes me dicen ‘qué nombre tan bonito’, o a veces cuando llego al banco la gente me pregunta si soy el dueño del estadio, como si fuera una cosa de así nomás”, recuer da entre risas.

Pero la reacción de sorpresa en las personas siempre es la misma, como cuando en una ocasión en una clínica lo llamaron por los altoparlantes, dijo fuera de micrófono su esposa, doña Ana Cecilia Sobrado.

Pero Saprissa Recinos no es el único Ricardo Saprissa en Costa Rica. Su hijo, Ricardo Saprissa Sobrado, también heredó el nombre.

 

BIEN MORADO

 

Don Ricardo le hace honor a su apellido. Como buen Saprissa, es aficionado del cuadro tibaseño y siempre pasa bien emperillado a la televisión para no perderse las mejengas del club al que dio vida su tío el 16 de julio de 1935.

“Por supuesto que soy un morado más. Solo el abogado mío me molesta, siempre me dice que me tiene una camiseta de la Liga para que me la ponga. Me gusta ver los partidos, los veo por televisión siempre”, afirmó.

Sin embargo, Saprissa Recinos nunca se metió de lleno en el mundo del fútbol, como sí lo hizo don Ricardo Saprissa Aymá. 

“Siempre mis papás nos ahuyentaron del fútbol, mi papá Rogelio y mi mamá Zoila. Siempre nos dijeron que si yo me metía en el fútbol posiblemente me sacaban pies primero por llamarme Ricardo Saprissa. Mi papá me dijo: ‘Estate tranquilo, a una distancia y vas a vivir mejor’”, agregó.

Actualmente don Ricardo vive muy feliz con su esposa en Mozotal, Goicoechea.

 

¿RICARDO SAPRISSA AYMÁ?

 

“Él fue un apóstol del fútbol, dejó un legado muy bonito porque él nunca tuvo problemas con nadie. Al contrario, era un pacificador, por eso todos los jugadores lo querían y siempre quisieron ser lo mejor para él”.

Ricardo Saprissa Recinos, sobrino

 

EL APELLIDO

 

Origen: Catalán

Llegó al país: En 1932

Procedente de: El Salvador

Primer Saprissa en el país: Rogelio Saprissa Aymá

Hay: 70 Saprissa en Costa Rica

PERIODISTA: Kevin Valverde Ramírez

EMAIL: [email protected]

Viernes 13 Octubre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA