Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Gobierno lucha para reactivar impuesto a personas jurídicas

En acuerdo fiscal que negocian con partidos políticos

El diputado Otto Guevara advierte que utilizará todos los mecanismos para entrabar la reactivación del impuesto a las sociedades

En la ruta que hasta el momento han establecido los diputados para discutir los proyectos fiscales, se coloca al proyecto de Ley de Impuestos a las Persona Jurídicas en la última fase, junto a las a reformas de los impuestos de renta y ventas. 

El Gobierno, y el partido oficialista confesaron su preocupación por la no priorización de este tributo, cuyos fondos son destinados al Ministerio de Seguridad Pública.  

“Lo que estamos diciendo es que personas jurídicas no debería verse para después, debería verse entre los primeros, porque no es un impuesto nuevo y en razón del destino que va todo para Seguridad. Es muy importante tenerlo antes de agosto para que podamos incorporarlo en la formulación del Presupuesto, y esa plata entre presupuestariamente para que Seguridad lo tenga para el año entrante. Si lo postergamos, Seguridad no va a poder disfrutar de esos recursos, por lo menos no en su totalidad en el 2017, y vamos a seguir arrastrando”, señaló el viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez.

El cobro de este tributo fue declarado inconstitucional en enero del 2015, dejando así de recaudarse un promedio de ¢45 mil millones. 

“Es una de las grandes preocupaciones nuestras, hay un consenso de que ese proyecto debemos de pasarlo. Sin embargo, dentro de todas las negociaciones no se ha logrado definir la agenda que nos permita alcanzar ese tipo de aprobaciones. El impuesto a sociedades es muy importante para atender el crecimiento a la criminalidad organizada, amparada en el narcotráfico que es de los flagelos más grandes”, señaló el diputado oficialista Marco Redondo.

El principal opositor a la reactivación del impuesto, es el diputado Otto Guevara, quien ya anuncia la reiteración de mociones para entrabarlo. 

“Voy a utilizar esos espacios para presentar una cantidad importante de mociones.

Estoy totalmente en contra de ese presupuesto que le va a hacer más difícil la vida a los pequeños emprendimientos, va a encarecer aún más los costos de operación de una empresa. Yo calculo que a como están las cosas, puede ser que finalmente se esté discutiendo a finales de año 

La afectación a Seguridad es que ellos no tienen claras las prioridades, entonces lo que les invitaría ahora que van a aprobar el Presupuesto que el año entrante que no le den a manos llenas a las universidades del Estado como lo han venido haciendo, incluso con montos muy superiores a la inflación, en lugar de hacer eso metámosle esos recursos a Seguridad Pública”, enfatizó Guevara.

El Gobierno y las bancadas se mantienen en constantes negociaciones para determinar la ruta fiscal.

PERIODISTA:

EMAIL:

Martes 14 Junio, 2016

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA