Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Empresarios nacionales acusan al Gobierno

Por permitir que APM Terminals traiga piedra de Noruega

Roberto Zúñiga acusó al gobierno de aletargar las concesiones para explotar la piedra que necesitan

El que la construcción de la nueva Terminal de Contenedores de Moín (TCM), requiera del uso de unas 200 mil toneladas de piedra, un 20% del total para salir adelante con las obras por parte de la transnacional APM Terminals, fue un golpe al hígado para los empresarios nacionales.

 

Roberto Zúñiga Jiménez, representante legal del desarrollador Audio Tek L.D.C Sociedad Anónima, acudió a El Periódico de Más Venta en Costa Rica para pegar el grito al cielo, sobre un hecho que considera un atropello para los empresarios nacionales que tienen  el material suficiente no solo para suplir las 200 mil toneladas, sino para acabar de construir la megaobra y más.

 

Zúñiga dijo que en el país hay cinco empresarios cuyos proyectos Tajo Calderón, Tajo Miguelito, CPD Río Banano, Explotación de Cantera y Tajo Asunción que fue cerrado, pueden suplir dicho producto, incluso en el histórico recuerda que los muelles de Limón fueron construidos con el material del Tajo Calderón y Miguelito y ahí están, pues no solo cumplen con las especificaciones, sino que desde hace 40 años que fueron extraídos los materiales para la construcción de los muelles, esta más que probado que funcionan”, acotó el empresario.

 

Zúñiga Jiménez, no quiso ahondar si es puro capricho de las autoridades gubernamentales a través de la empresa extranjera, no permitir que los dólares, el empleo y la materia bruta se queden y se escojan de Costa Rica, en vez de traerlo desde Noruega, lo que si es cierto es que el tiene dos concesiones para poder explotar y dotar del material que traerían desde Noruega, con las mismas y quizás mejores especificaciones pero las mismas se manejan con tal lentitud que prefiere no pensar ¿a quién quieren favorecer?.

 

“Nosotros estamos llevando los trámites a la velocidad que las instituciones los llevan, pero creemos que si se le da velocidad a los trámites, se tendrían concesiones explotables y con la piedra necesaria para la obra”, acotó Zúñiga.

 

PERIODISTA: Alexander Méndez

CRÉDITOS: Foto: David Barrantes

EMAIL: [email protected]

Martes 25 Agosto, 2015

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA