Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Vida

Mascotas y animales de finca sufren estrés por fuertes aguaceros

Con la llegada de la época lluviosa surgen las tormentas eléctricas y aguaceros torrenciales que, además de causar inundaciones en algunas regiones del país, pueden provocar estrés en mascotas y animales de finca, además de infecciones en la piel y enfermedades parasitarias.

“Al igual que las personas, los animales perciben ese estrés en el momento que afrontan condiciones adversas en procura de sobrevivir. En el caso de las inundaciones o fuertes aguaceros, los animales por instinto tienden a buscar un refugio”, explicó el veterinario del Hospital de Equinos y Especies Mayores de la Universidad Nacional (UNA), Rafael Ángel Vindas.

Además, Vindas indicó que algunas de las enfermedades que pueden surgir en los animalitos durante el periodo de lluvias, están enfermedades parasitarias producidas por parásitos internos o externos como, garrapatas, moscas o larvas del gusano barrenador, aparición de hongos en piel producidos por la humedad y hasta un posible contagio con enfermedades infecciosas como hemoparásitos, cuadros virales respiratorios, diarreas, enfermedades bacterianas como leptospira, entre otras, siendo que algunas de ellas también pueden transmitirse al ser humano (zoonosis).

 

Pero, ¿qué hacer para evitar estos casos?

 

“En un momento de estos lo más importante es la prevención. Si tenemos mascotas busquemos un refugio o un lugar cómodo dentro de nuestra casa en donde pueda permanecer y si son animales de finca, previamente revisar la topografía del terreno para identificar un sitio cercano y seguro en donde se puedan refugiar, ojalá que no sea debajo de árboles, sino lugares techados como los conocidos galerones”, indicó Vindas.

 

FOBIA CANINA

 

Por otro lado, los perros que tienen fobia a las tormentas pueden dejar de comer y desobedecer las órdenes, por el bloqueo que sienten por el miedo, salivar y jadear de forma excesiva, temblar, hacer sus necesidades de forma descontrolada en el interior de la casa, entre otros comportamientos.

Ante esto, se recomienda realizar cambios en la rutina del perro como por ejemplo cerrar las cortinas y dejar las luces encendidas; crear un refugio seguro, como colocar una caja en una habitación pequeña; utilizar lo que llaman "ruido blanco", es decir, aumentar el volumen de un aparato, como puede ser la televisión o una radio, para camuflar el sonido de la tormenta; y fomentar el ejercicio físico del animal, ya que aumentan sus niveles de serotonina que, a su vez, actúan como un sedante.

PERIODISTA: Yucsiany Salazar

EMAIL: [email protected]

Viernes 24 Mayo, 2024

HORA: 07:33 PM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA