Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Opinión

Costa Rica es socio estratégico de China

Opinión

 

 

 

Costa Rica es el único socio estratégico de China en Centroamérica. También es el primer país centroamericano en firmar un Tratado de Libre Comercio, en entablar la Asociación Estratégica con China y en establecer por ley el Día de la Cultura China. A raíz del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Costa Rica en 2007, las sucesivas administraciones costarricenses se adhieren firmemente al principio de una sola China, ambos países van de la mano en el camino de desarrollo, haciendo de la Asociación Estratégica de igualdad, confianza mutua y cooperación ganar-ganar un referente para los países centroamericanos en desarrollar sus relaciones con China.
En los últimos 15 años, en el marco del Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, los intercambios económico-comerciales entre China y Costa Rica vienen intensificándose. China se consolida como el segundo socio comercial de Costa Rica. Los productos que exporta Costa Rica a China se han pasado de unas diez variedades al inicio de las relaciones diplomáticas a más de doscientas en la actualidad, y las exportaciones de Costa Rica incrementaron cerca de un 721%. Los productos costarricenses de alta calidad como café, lácteos y carne de cerdo ya se sirven diariamente en el comedor de las familias chinas. China siempre brinda apoyo dentro de sus capacidades al desarrollo nacional de Costa Rica y la mejora de la vida de su pueblo. Proyectos como el Estadio Nacional, la Escuela Nacional de Policía y la Planta Potabilizadora Cañas-Bebedero se han convertido en huellas imborrables de la amistad binacional.
En lo que va del año, bajo la orientación estratégica de los intercambios de alto nivel, se registran una incesante profundización de la confianza mutua política, un continuo avance del intercambio y la cooperación en los diversos campos, y una estrecha comunicación en los asuntos internacionales. A pesar del turbulento y complejo entorno internacional, la Asociación Estratégica China-Costa Rica viene avanzando con pasos firmes y manteniendo su ímpetu de desarrollo. Según las estadísticas de la parte china, de enero a octubre de este año, el volumen comercial entre China y Costa Rica alcanzó los 3.565 millones de dólares, un 44,8% más que el año anterior, de los cuales 1.587 millones de dólares son exportaciones de Costa Rica a China, lo cual representa un aumento interanual del 144,9%.
China otorga suma importancia a los temas de interés mutuo, como la ampliación de la inversión china en Costa Rica, la exportación de más productos costarricenses a China, la profundización de la cooperación sustancial en las distintas áreas. Mantenemos una estrecha comunicación con Comex, MEIC, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Procomer y muchas otras instituciones competentes para promover conjuntamente el acelerado expansión del comercio bilateral. Coordinamos activamente con la parte costarricense en la promoción de sus productos mediante plataformas como la Exposición Internacional de Importaciones en Shanghái, así como en las negociaciones con la parte china sobre protocolos sanitarios y fitosanitarios para piña congelada, melón y otros productos agrícolas de Costa Rica. Venimos impulsando activamente la pronta firma de MOUs respectivamente sobre el establecimiento de un mecanismo de cooperación en materia de medidas comerciales correctivas, y sobre la cooperación en comercio electrónico. Asimismo, estamos en estrecha comunicación con COMEX para impulsar la firma de otros acuerdos con respecto a la creación de un grupo de trabajo sobre inversiones y cooperación económica, y sobre la promoción de las inversiones en ámbitos como el desarrollo verde y la economía digital. Actualmente, empresas chinas como Didi, Huawei e Inesa están creciendo con celeridad en Costa Rica, haciendo activas contribuciones al desarrollo económico y social local. Es mi sincero deseo que en el futuro haya cada día más empresas chinas y costarricenses que, aprovechando a plenitud las condiciones preferenciales enmarcadas en los documentos de cooperación entre ambos países como el TLC, el acuerdo de protección de inversiones y el memorando de entendimiento de la Franja y Ruta, continúen haciendo valer sus propias fortalezas para explotar el potencial de la cooperación binacional en áreas como 5G, infraestructura, electromovilidad, economía digital, biomedicina, tecnología agrícola, entre otras, en aras de inyectar nuevas fuerzas motrices para la cooperación sustancial entre ambos países.
China ve en Costa Rica un buen amigo y socio y está dispuesta a trabajar junto con el Gobierno y amigos de todos los sectores para continuar fortaleciendo la confianza mutua política, la mejor articulación de nuestras respectivas estrategias de desarrollo, profundizar incesantemente la coopración sustancial en el marco de la Franja y la Ruta y la Iniciativa para el Desarrollo Global, con miras a elevar la Asociación Estratégica China-Costa Rica a nuevas alturas.

*Embajador de China en Costa Rica

 

 

 

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

EMAIL: [email protected]

Jueves 15 Diciembre, 2022

HORA: 12:00 AM

CRÉDITOS: Tang Heng*

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA

ÚLTIMA HORA