Lunes 17, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

Proyecto de jubilación a policías es comprometedor

De los demás regímenes de pensiones, asegura Junafo

  • Datos del Ministerio de Seguridad Pública revelan que en la última década un total de 24 oficiales han perdido la vida en el cumplimiento del deber.

  • El Fondo de Jubilaciones del Poder Judicial indica que este proyecto carece de una nueva fuente de financiamiento que permita dotar del beneficio diferenciado.

El proyecto de ley especial para definir las condiciones de jubilación del personal de fuerzas policiales de Costa Rica, que se tramita bajo el expediente Nº.24.329, comprometería la sostenibilidad financiera de cualquier régimen de pensiones.

Así lo señaló el Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (Junafo), tras una consulta realizada por DIARIO EXTRA al conocer que dicha iniciativa de ley busca que todas las fuerzas policiales coticen con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

“Se opina que carece de una nueva fuente de financiamiento que permita dotar del beneficio diferenciado que se persigue para las personas funcionarias operativas de las fuerzas policiales de Costa Rica, lo cual puede comprometer la sostenibilidad financiera y actuarial de cualquier régimen al que se aplique este trato diferenciado.

Y una vez más se resalta que el proyecto carece de un estudio actuarial que estime el impacto que esta medida podría tener sobre los regímenes básicos del primer pilar”, informó Junafo.

De igual manera señala que resulta de vital importancia recordar que toda modificación a un régimen jubilatorio básico debe sostenerse en estudios técnicos y actuariales para la adecuada toma de decisiones que controlen o minimicen los efectos adversos para el régimen respectivo.

Sin embargo, la entidad agregó que “es de importancia resaltar el papel que desempeñan las personas funcionarias que laboran para las fuerzas policiales, en la preservación del Estado de derecho, la administración de la justicia, la seguridad nacional y un servicio global a todas las personas costarricenses, a menudo enfrentando situaciones de riesgo y peligro en el ejercicio de sus funciones. 

No obstante, un proyecto de ley como el que nos ocupa debería considerar en dicho beneficio tanto a Fuerza Pública, Bomberos, Organismo de Investigación Judicial, DIS y demás cuerpos de emergencia, rescate o policial a quienes se les exige poner en peligro su propia integridad en beneficio del pueblo costarricense”.

Asimismo, recomendó que se debería analizar técnicamente una alternativa que permita otorgar un merecido reconocimiento a este grupo de costarricenses que día a día con su trabajo protegen a toda la población del país. 

 

SE PENSIONARÍAN A LOS 50 AÑOS

 

Es importante indicar que el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) propuso un proyecto de ley que permitiría que miembros de la Fuerza Pública se pensionen a los 50 años. 

Dicha iniciativa la presentó el diputado Carlos Andrés Robles y específicamente plantea que los funcionarios operativos de las fuerzas de policiales de Costa Rica tengan derecho a pensionarse por vejez cuando cumplan 25 años de servicio activo y hayan contribuido con al menos 300 cuotas.

La iniciativa busca que en caso de que los oficiales alcancen los 50 años y no sumen las 300 cuotas requeridas, pero cumplieron 20 años de servicio activo, lo que equivale a 240 cuotas, tengan derecho a una pensión proporcional que el ente competente determinará por vía reglamentaria.

Según Robles, la propuesta pretende “reconocer la labor de los oficiales”, la cual es “altamente riesgosa (…) ya que día a día se enfrentan a situaciones de peligro en aras de proteger a la sociedad y garantizar la seguridad ciudadana”.

“La jubilación proporcionaría a nuestros valientes oficiales la oportunidad de retirarse en un momento adecuado, permitiéndoles disfrutar de un merecido descanso después de años de servicio dedicado a la protección y el bienestar de nuestra comunidad.

La crisis de seguridad que aqueja al país ha impuesto una carga sin precedentes sobre las fuerzas policiales, quienes enfrentan una creciente responsabilidad y carga laboral en su misión de proteger a la ciudadanía (...).

Este proyecto de ley no solo busca reconocer el sacrificio y la dedicación de las fuerzas policiales, sino también proporcionar un apoyo tangible en forma de anticipación de su jubilación”, señala la propuesta.

PERIODISTA: Wilmer Madrigal

CRÉDITOS: Fotos: Mauricio Aguilar/Isaac Villalta

EMAIL: [email protected]

Viernes 24 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA