Domingo 16, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Reprochan consultas sobre proyecto de Empleo Público

Sindicatos reclaman que no se les tomó en cuenta

Este es el documento que la central sindical envió a los legisladores para reclamar por no tomarla en cuenta en el proceso de consulta

Varias centrales sindicales presentaron un reclamo ante la Asamblea Legislativa, debido a que consideran que fueron ignorados en el proceso de consulta del proyecto Ley Marco de Empleo Público.

Hay que recordar que hace un mes el texto se encuentra sometido a las correcciones de los señalamientos que planteó la Sala Constitucional tras haber sido aprobado en primer debate.

Tal como lo informó DIARIO EXTRA en varias ocasiones, la propuesta también fue severamente cuestionada por diversos sectores, principalmente los sindicatos, quienes plantearon varias consultas de constitucionalidad.

 

UCCAEP SÍ

 

Una vez que se hicieron los cambios correspondientes al texto, los legisladores decidieron aprobar una moción para enviarlo a consulta pública a varias instituciones y sectores involucrados, no obstante, los sindicatos reclaman que no fueron tomados en cuenta, pero sí la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep).

“Es incomprensible para nosotros esta exclusión que violenta los principios de la democracia participativa, que niega a los trabajadores del sector público poder dar sus criterios y puntos de vista al respecto, siendo la clase trabajadora la que va a sufrir los efectos severos y adversos de esta normativa”, menciona el documento.

Los gremios apuntan que la relación entre los trabajadores y las instituciones se ha erosionado en gran medida durante los últimos meses.

“Consideramos preocupante este tipo de acciones discriminatorias que no contribuyen a la estabilidad y la cohesión social, agregando un mayor lastre contra el indispensable equilibrio en las relaciones entre las instituciones y las personas funcionarias estatales”, agrega el oficio.

 

MÁS RECLAMOS

 

Otro de los aspectos que menciona el documento es que en el proceso de cambios del texto no se tomaron en cuenta los criterios emitidos por entidades como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instancias a las que también recurrieron los gremios.

“Las últimas sentencias sobre los derechos sindicales en Costa Rica señalan aspectos de riesgo en algunas prácticas que, tanto el Poder Ejecutivo como Legislativo, podrían llevar a un retroceso en materia de derechos humanos y sindicales, en detrimento de su rol constitucional de protección del marco de derechos”, explican.

Finalmente, solicitan a los diputados que los sindicatos sean incluidos dentro del proceso de consultas a los sectores involucrados en el proyecto previo a votar el texto.

PERIODISTA: Mario Taboada

CRÉDITOS: Foto: Cortesía de CGT

EMAIL: [email protected]

Sábado 13 Noviembre, 2021

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA