Lunes 17, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Internacionales

Científicos descubren un milpiés "auténtico"

Tiene 1.306 patas, Francia

Los miriápodos, un grupo de criaturas parecidas a los gusanos, son conocidos como milpiés

París. (AFP) - Un grupo de científicos descubrió a un milpiés "auténtico", según un estudio publicado este jueves que describe a una criatura larga, delgada y dotada de 1.306 patas, más de las que tiene cualquier otro animal viviente.

Los miriápodos, un grupo de criaturas parecidas a los gusanos, son vulgarmente conocidos como milpiés, pero hasta ahora ninguno de los especímenes conocidos superaba las 750 extremidades.

Esta especie que tiene un récord de 1.306 patas, fue descrita en la revista especializada Scientific Report y descubierta a 60 metros bajo tierra, en un pozo de exploración minera en el oeste de Australia.

El animal fue bautizado "Eumillipes perséphone", en referencia a la diosa griega casada con Hades, rey del inframundo, dijo a la AFP el autor de estudio, Paul Marek, académico de la Universidad Virginia Tech, en Estados Unidos. 

El animal parece un hilo de solo un milímetro de ancho, pero tiene 10 centímetros de largo, con una "cabeza en forma de cono, con enormes antenas y un pico para alimentarse", señaló el estudio. 

La criatura, que carece de ojos, tampoco tiene color, una característica de los seres que viven bajo la tierra. 

"¡Es un bicho extraordinario!", dijo el entomólogo André Nel, del Instituto de Sistemas, Evolución y Biodiversidad, no relacionado con el estudio. 

Estos animales tienen un rol vital en los ecosistemas donde habitan, ya que se alimentan de desechos y reciclan nutrientes. Al eclosionar tiene solamente cuatro patas, pero va desarrollando nuevos segmentos con sus respectivas extremidades hasta alcanzar la adultez.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

EMAIL: [email protected]

Viernes 17 Diciembre, 2021

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA