Lunes 17, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

Reforma a prisión preventiva es prioritaria en Comisión de Seguridad

Confirmó Gloria Navas, legisladora independiente

A pesar de declararse diputada independiente, Gloria Navas permanecerá en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.

El expediente 23.986 que pretende efectuar reformas a la prisión preventiva destaca entre las iniciativas prioritarias en el grupo de proyectos que analiza la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.

Gloria Navas, diputada independiente y que permanece en dicho órgano, confirmó a DIARIO EXTRA que esta propuesta se torna vital, de acuerdo con lo que ha pedido el Ministerio Público.

Tras conocerse que Navas continuará en dicho órgano legislativo, la congresista señaló que el trabajo que efectúan en este momento consiste en enderezar las propuestas que han recibido cuestionamientos.

“En este momento, prioridad, porque así lo pidió el Ministerio Público con toda fuerza en la reunión de las mesas de trabajo de los tres Poderes de la República, fue la prisión preventiva”, explicó Navas.

La legisladora adelantó que, en casos como el de dicha iniciativa, hay que valorar la cantidad de votos necesarios para su aprobación, y analizar si tendrá un aval de la Corte o si deberán juntar el máximo de 38 votos en el Congreso para aprobarlo.

“Esa prisión preventiva hay objeciones, porque dicen que es automática. Ahora dice la Corte que no, que ya le quitaron lo que es automático, pero que tiene otros problemas. Hay que escuchar lo que dice la Corte, hay que estudiarlo y decir ‘le hacemos caso a la Corte o no’. En este momento, votamos 38 votos y lo pasamos”, externó Navas.

El proyecto de ley pretende que, en los casos relacionados con delitos de crimen organizado, sicariato o narcotráfico, los implicados no puedan aplicar para medidas cautelares alternas a la prisión preventiva. 

La legisladora independiente afirmó que todos estos proyectos relacionados con seguridad son muy importantes, pero deben analizarse uno por uno para evitar que salgan mal formulados y que posteriormente la ley no tenga los alcances necesarios.

“Tenemos que tratar el tema de la prevención y el tema de la ejecución de la pena, es un tema integral que hay que manejar, por eso yo quiero estar en la Comisión, no quiero que se desvíe de los procedimientos correctos”, aseveró Navas.

 

COMPLICACIONES

 

Navas acotó que pareciera que al Poder Ejecutivo “le gusta complicar las cosas”, pues considera que se debe respetar el estudio de cada uno de los proyectos, conforme van llegando y se presentan en la Comisión. 

“En esta materia es complicada la tramitología, de tal manera que con 10 proyectos no se resuelven temas de seguridad, y hemos pasado varios de esos proyectos, otros tienen choques constitucionales”, agregó la diputada. 

De acuerdo con Navas, no todas las iniciativas que ha mandado el Gobierno son correctas y hay que “enderezarlas”, por lo cual no es tan sencillo avanzar como pide el Poder Ejecutivo.

La legisladora fue enfática en recordarle a la Administración que el tema de aprobar proyectos “no es como soplar y hacer botellas”, y que, como son medidas a futuro, lo importante es conversar y proponer temas de prevención en seguridad.

Asimismo, indicó que han recibido muchas solicitudes de cambios en proyectos, desde las autoridades de Seguridad Pública hasta la Corte Plena, que han efectuado señalamientos en temas de afectación al Poder Judicial.

“Si hay discusiones de estas cosas, pues que se discuta en los procesos previos, no aquí en la Asamblea Legislativa, todo eso son decisiones político-jurídicas de mayor importancia”, sentenció Navas.

En las últimas semanas, estas propuestas de ley relacionadas con mejoras en la seguridad han sido analizadas por comisiones de la Corte Plena y en la mayoría de ellas se han realizado señalamientos de los magistrados.

Sobre la ley de prisión preventiva, la Corte Plena reiteró esta semana que la propuesta tiene roces constitucionales y que afectaría el funcionamiento del Poder Judicial.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

CRÉDITOS: Allan Madriz / Foto: Raquel Vargas

EMAIL: [email protected]

Miércoles 22 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA