El miércoles 9 de octubre de 2024 la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) determinó que la entidad es inviable, a casi 2 meses de su intervención.
Dentro de los resultados que arrojó la intervención están las pérdidas totales de ₡21.968 millones y se genera un faltante de ₡6.704,33 millones. También se estableció la caída del patrimonio de la entidad en un -158%, al 31 de agosto.
Ver más: Desyfin inviable: Esto es lo que sigue
Desde entonces, la investigación se encuentra envuelta en una serie de polémicas, una de ellas es que los inversionistas reclaman falta de participación en el proceso.
¿Cómo avanza el caso? Les explicamos en el video adjunto.