En Grupo Extra presentamos las noticias que reflejan los logros y avances en Costa Rica: desde el impulso a la educación con la donación de miles de cuadernos y el desarrollo de la educación STEAM hasta la expansión de vuelos accesibles en Centroamérica, aquí te dejamos un resumen con lo mejor de la semana.
Conozca las 5 noticias positivas de la semana:
@diario.extraLoPositivo | Conocé las 5 buenas noticias de la semana en Costa Rica. Desde el impulso a la educación con la donación de miles de cuadernos y el desarrollo de la educación STEAM hasta la expansión de vuelos accesibles en Centroamérica, aquí te dejamos un resumen con lo mejor de la semana. Periodista: Fabiana Conejo. Encontrá más información en diarioextra.com 📲
♬ sonido original – Diario Extra – Diario Extra
- Más de 600 niños de zonas vulnerables recibieron donación de cuadernos
En un esfuerzo por impulsar la educación y el desarrollo de los estudiantes, la Fundación Construyendo Sonrisas recibió una donación de 6.300 cuadernos destinados a niños y niñas en condición de vulnerabilidad de León XIII, Santo Domingo de Heredia y 14 comunidades del Cantón de Sarapiquí.
Esta iniciativa es el resultado de una campaña en conjunto con el grupo humorístico La Media Docena y la película “Maikol Yordan regresa… a clases”. Por cada persona que asistió a las funciones de la película, Ferretería EPA donó un cuaderno.
- Centros educativos apuestan por el aprendizaje STEAM
Cada vez más centros educativos en Costa Rica apuestan por el aprendizaje STEAM, integrando ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas para preparar a los estudiantes para el futuro.
Instituciones como CEDES Don Bosco con más de 1.200 estudiantes han apostado por este enfoque, implementándolo desde hace más de 8 años mediante un modelo curricular que abarca desde la escuela hasta el colegio.
Gracias a este enfoque, los estudiantes adquieren conocimientos en programación, modelado digital, impresión 3D y diseño de soluciones funcionales.
- Vuelos a Centroamérica costarían $100 ida y vuelta
Buenas noticias para los viajeros, la Asamblea Legislativa aprobó de forma definitiva el proyecto de vuelos baratos entre Costa Rica, Centroamérica y República Dominicana.
La iniciativa, planteada por Eliécer Feinzaig, diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), señala que la tarifa de ida y vuelta en la región no podrá superar los $100 (¢51.100 al tipo de cambio actual), mientras que el valor del tiquete sin contemplar el regreso será de $50 (¢25.500).
En el caso de República Dominicana, el costo sube a $120 (¢61.320) y $60 (¢30.700), si solo es de ida.
Esto abriría nuevas oportunidades para el turismo y los negocios en la región.
Ahora el Poder Ejecutivo contará con un plazo de 6 meses para aprobar y poner en vigencia la norma.
- Jóvenes reciben formación en tecnología y empoderamiento juvenil
43 jóvenes participan en un proyecto de formación en tecnología y empoderamiento juvenil, abriendo puertas a mejores oportunidades laborales y de innovación.
25 hombres y 18 mujeres de Pavas están recibiendo capacitación en electrónica analógica y digital, utilizando herramientas como Arduino y Raspberry Pi.
Más allá de la capacitación técnica, el proyecto fomenta valores como el sentido de pertenencia, el esfuerzo, la resiliencia y la visión a largo plazo.
El proyecto es una iniciativa conjunta de la Universidad Fidélitas, la Fundación de Pavas y el programa Recuperando Terreno.
- Empleo en Costa Rica creció en el último trimestre de 2024
Una encuesta del INEC reflejó en el último trimestre de 2024, 149 mil personas más ocupadas en comparación con el mismo periodo de 2023.
En este lapso, se registran 2,23 millones de personas ocupadas (1,36 millones de hombres y 875 mil mujeres). Esto representa un aumento de más de 149 mil personas, según el INEC.