Viernes 31, Mayo 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Embargan bienes de Avianca en Costa Rica

Grupo de pilotos efectúa varias denuncias

  • Los letreros de “se vende” en la propiedad de la Uruca encendieron las alarmas de los denunciantes.

  • Edgar Villalobos, abogado de los pilotos que reclaman lo suyo.

Un grupo de al menos seis pilotos mantiene el mismo número de demandas contra la empresa Avianca, las cuales generan embargos preventivos a las propiedades de dicha compañía en el país.

Así lo dio a conocer el abogado que representa a dichos empleados, Edgar Villalobos, quien señaló que la medida se toma de forma preventiva, para garantizar que haya bienes para responder en caso de que se dé una condenatoria contra la empresa.

“Con ocasión de los reportajes que se han venido publicando en los medios de comunicación nacionales e internacionales en el sentido de que Avianca está atravesando una grave crisis, que ha cerrado la operación de varias rutas de varios países en Latinoamérica y porque le colocaron rótulos de venta a las propiedades de la Uruca, donde siempre han estado las oficinas de Avianca, entonces gestioné embargos para garantizarles los derechos a mis clientes”, comentó Villalobos.

Los procesos vienen desde 2001 y el último se inició en 2018, todos por situaciones del no pago de derechos laborales que se vienen arrastrando desde Lacsa, y la preocupación de los pilotos es que la compañía se vaya de Costa Rica.

“He logrado que los tribunales, valorando la situación, decreten embargos que en este momento superan los ¢2 mil millones, faltan algunos por decretar y yo creo que rondarán los ¢3.500 millones”, indicó Villalobos.

El abogado aseguró que una empresa sin intenciones de irse del país no vendería las únicas propiedades que tiene, y adonde además mantiene sus oficinas.

 

EMPRESA SE SACUDE 

Ante la denuncia, DIARIO EXTRA consultó a Avianca para conocer la posición tanto sobre las demandas como su situación en el país y las sospechas por la venta de propiedades.

Dejaron claro que aún no hay nada definitivo, por lo que se requerirá aguardar a lo que vaya a ocurrir, y eso está en manos de los tribunales de justicia.

“Si eventualmente hubiese un fallo en contra de Avianca, la aerolínea respetará, como siempre, las decisiones de los tribunales y se asumirían los costes que determine el fallo”, aseveraron.

Incluso dejaron claro que Costa Rica es uno de los destinos donde la compañía tiene una base importante para su operación, con vuelos directos a los tres centros de conexión que mantiene en El Salvador, Bogotá y Lima, así como hacia Ciudad de Guatemala y Ciudad de Panamá.

“Actualmente Avianca se mantiene como la aerolínea más grande de Centroamérica y de Costa Rica. El edificio está actualmente a la venta por subutilización administrativa, ya que incorporamos las prácticas actuales de teletrabajo y los 15 mil metros del edificio son innecesarios”, indicaron mediante su oficina de prensa.

Con esto aseguran que no tienen ninguna intención de abandonar Costa Rica y por el contrario siguen trabajando muy fuerte para crecer cada vez más.

“Desde Costa Rica las tripulaciones costarricenses conformadas por 167 pilotos y 204 tripulantes de cabina (al 31 de marzo), operan vuelos con escala hacia Toronto, Canadá; Santiago, Chile; Quito, Ecuador; Orlando, New Jersey, New York y Los Ángeles, USA y Cancún, México”, agregó la empresa.

Así las cosas, los tribunales de Justicia determinarán lo que ocurra con los embargos y las propiedades de Avianca, cuando los procesos finalicen.

PERIODISTA:

CRÉDITOS: Foto: Francisco Herrera

EMAIL:

Lunes 01 Abril, 2019

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA