Sábado 01, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Casi 1.000 construcciones no cuentan con permisos

Hojancha y Talamanca, los cantones más afectados

El CFIA manifestó que la Contraloría debe incluir su estudio para evaluar la situación de trámites.

El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) inspeccionó 4.558 proyectos a lo largo y ancho del territorio nacional, de los cuales 918 que se construyen o se encuentran a punto de finalizar no cuentan con los permisos municipales necesarios.

En otras palabras, 1 de cada 5 construcciones (20%) carece de los permisos para ejecutar las obras. 

Estos datos se desprenden de un informe elaborado por el órgano colegiado, con el fin de evaluar las condiciones y trámites, así como el material de construcción usado entre enero y diciembre de 2017. 

Steven Oreamuno, presidente de la junta directiva del CFIA, dijo a DIARIO EXTRA que este estudio tuvo como finalidad hacer un llamado de atención a las municipalidades para que evalúen la cuestión relacionada con los trámites. 

Olman Vargas, director ejecutivo del CFIA, indicó que en muchas de las obras se usan materiales en mal estado y sin una supervisión adecuada a cargo de un experto. 

“Es una recomendación para que ellos hagan su gestión de la mejor manera, siempre velando por la seguridad del ciudadano. Este es un insumo que se da en beneficio de la sociedad costarricense”, expresó. 

CANTONES
MÁS AFECTADOS 

 

El informe reveló que San Carlos es el cantón con el mayor número de proyectos inspeccionados sin los permisos municipales.

En el caso de la Zona Norte se visitaron 533 obras en San Carlos, Upala, Los Chiles, Zarcero y Guatuso. Las urbanizaciones e industrias cuentan con el mayor porcentaje de obras sin permiso, mientras que las residencias y oficinas tienen los cumplimientos más altos. 

En la Zona Atlántica se vieron 400 edificaciones, de las cuales 135 incumplían con algún permiso municipal, siendo Pococí y Talamanca los cantones con los porcentajes más altos. 

Respecto a la Gran Área Metropolitana se inspeccionaron 1.999 construcciones, 371 no tenían permisos y es San José el cantón que lidera la lista de incumplimientos en la zona. 

Mientras que en Guanacaste se efectuaron 839 inspecciones, de las cuales 124 no tienen permisos municipales, siendo los cantones de Hojancha y La Cruz los que presentan los porcentajes más altos. 

En el Pacífico Central se visitaron 480 obras y en ellas 65 no tenían permisos municipales. Los hoteles mostraron un mayor incumplimiento. 

En la Zona Sur se inspeccionaron 317 obras y 36 no tenían permisos municipales, lo cual la hace la región con el mayor porcentaje de cumplimiento en el territorio nacional.

 

RECOMENDACIONES

 

Olman Vargas, director ejecutivo del CFIA, explicó que entre las recomendaciones está llevar a cabo una gestión ante los entes municipales para que asuman la responsabilidad de inspeccionar las obras que se construyen en su cantón. 

“Es importante que los municipios tengan inspectores específicos para el control de obras, en muchos de ellos los inspectores son de diferentes temáticas y eso ha generado que se flexibilice el control de obra. 

Hay una particular preocupación con respecto a que el tipo de obra con mayor porcentaje de incumplimiento es la habitacional, que normalmente son las más afectadas cuando tenemos un sismo con dimensiones importantes”, concluyó. 

El CFIA manifestó que la Contraloría General de la República debe incluir esta variable en el análisis que realiza anualmente de cumplimiento municipal.

PERIODISTA: Greivin Granados

EMAIL: [email protected]

Viernes 06 Julio, 2018

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA