Sábado 01, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Abolición del ejército tico entra a la historia

Unesco incluyó documentos sobre este hito en prestigioso programa

El registro internacional Memoria del Mundo, de Unesco, incluyó en sus registros documentos que cuentan sobre la abolición del Ejército en Costa Rica.

La abolición del Ejército en Costa Rica en 1949 forma parte ahora de la historia mundial.

El registro internacional Memoria del Mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), aprobó incluir documentos que detallan este capítulo de la historia nacional a los archivos de acontecimientos más importantes en el mundo.

Los datos que ingresan a este registro son relevantes no solo para un pueblo o una región, sino para toda la humanidad. 

Sobre el hito de la abolición del Ejército en el país, se incluyó el Decreto No. 249 de la Junta Fundadora de la Segunda República (11 octubre, 1949), en el que se estipula, a título de donación, el traspaso a la Universidad de Costa Rica del inmueble que fue cuartel Bellavista, para que sirviera como recinto para el Museo Nacional.

El anuncio de los nuevos documentos que integran dicha iniciativa se efectuó en París, el 30 de octubre, luego de las deliberaciones del Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo.

Este grupo, integrado por 14 expertos, examinó candidaturas provenientes de todo el planeta y al final determinó que aceptaba en el registro mundial 78 nuevas contribuciones, entre las cuales se encuentran los documentos costarricenses. 

Aparte de estos registros, de Costa Rica se incluyeron otros datos, como los de la Corte de Justicia Centroamericana. De esta instancia, ingresó un fondo documental que incluye: libros de registro, cartas, expedientes de juicios, expedientes de magistrados, informes de labores, libros de copiadores de telegramas, certificaciones, listas, reglamentos y comprobantes de cuentas.

PERIODISTA: Carlos Mora

EMAIL: [email protected]

Jueves 16 Noviembre, 2017

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA