Sábado 01, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

Fuerza Pública barre San José para debilitar delincuencia

Un detenido, drogas y armas decomisadas

  • En vehículos y otras propiedades hallaron droga y armas blancas

  • La Fuerza Pública decomisó más de 100 dosis de marihuana en cuarterías

  • También se ubicó a 20 extranjeros en condición migratoria irregular

Oficiales de la Fuerza Pública realizaron un despliegue en los sectores más conflictivos de la capital, con el fin de debilitar la delincuencia. Como resultado de las acciones se logró detener a una persona y se decomisaron decenas de dosis de droga, armas y documentos migratorios en apariencia alterados.

La operación “Preaguinaldo” se desarrolló en los alrededores de avenida 10, en el centro de San José, donde se intervinieron cuarterías y negocios como bares que pasan abiertos las 24 horas del día, en los cuales se lleva a cabo la venta de drogas.

El operativo también se extendió a Barrio México y los alrededores de la Zona Roja de San José. 

Cien oficiales participaron en el dispositivo, que logró incautar 112 piedras de crack, 20 dosis de marihuana, 14 pastillas de anfetamina, 2 armas blancas, 2 dosis de cocaína y 23 proyectiles calibre 38.

Además de la droga, la policía ubicó a 20 extranjeros en condición migratoria irregular, en su mayoría nicaragüenses, haitianos, mexicanos y un francés, así como un hombre con orden de captura por robo agravado.

Juan José Andrade, director general de la Fuerza Pública, argumentó que la intención de estos controles es advertir a los criminales de San José que habrá una fuerte presencia policial durante estos últimos días de noviembre y todo diciembre. 

“Efectivamente queremos adelantarnos en estas épocas y comenzar a enviar un mensaje directo: no vamos a tolerar ningún tipo de acción criminal. Vamos a atacar con todo a la delincuencia en los sitios de calor conflictivo y por ello hoy estamos dando este primer paso por el bien de la seguridad de la ciudadanía capitalina, que sabemos abarca miles de costarricenses”, declaró. 

Las principales cuarterías fueron el ejemplo más claro del almacenaje de la droga para muchos pequeños clanes dedicados al narcomenudeo.

Alrededor de 30 personas por estructura fueron sacadas para revisión, entre ellas adultos mayores y menores de edad. 

Para tales alcances la Policía de Migración colaboró con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública.

PERIODISTA:

CRÉDITOS: Fotos: Isaac Villalta

EMAIL:

Sábado 19 Noviembre, 2016

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA