Lunes 03, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

PUSC acusará a Álvarez Desanti

Si impulsa campaña electoral desde Directorio

El presidente del Congreso, Antonio Álvarez Desanti, espera evolución de salud de su esposa, Nuria Marín, para decidir si lanza precandidatura presidencial

La alianza de partidos de oposición -conformada por Liberación Nacional, Unidad Socialcristiana, Movimiento Libertario, y diputados cristianos- intenta mostrarse sin mayor confrontación por las pretensiones electorales que salpican al Congreso, y a lo interno del bloque que integraron para controlar el Directorio legislativo, en la presidencia de Antonio Álvarez Desanti. Aunque su rivalidad política en medio de una precampaña es más evidente, tratan de mantener la cohesión, al menos hasta el 30 de abril del 2017, incluso sí el mismo Álvarez Desanti entra en la contienda, como lo sugirió tras la salida del expresidente de la República Óscar Arias de la competencia liberacionista con miras al 2018.       

Eso sí, consultados por DIARIO EXTRA, en el caso del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) advierte que acusarían al Presidente del Congreso si utilizara el puesto para favorecer sus aspiraciones electorales.

“Antonio fue electo por la Alianza, debo destacar la labor que ha hecho en la Asamblea, lo ha hecho bien, es una persona que ha logrado los consensos a nivel de las diferentes fracciones para aprobar proyectos importantes. Esperaría que tenga toda la prudencia del caso, y no utilice su puesto con el sentido de su candidatura, siento que es una persona prudente y pensamos que no lo va hacer. 

Pero en el momento que haya un desvío como presidente a nivel de su candidatura, así lo vamos a hacer ver en la Asamblea Legislativa”, indicó William Alvarado, sub jefe de fracción de la Unidad. 

El jefe de fracción del Movimiento Libertario, Otto Guevara, reiteró que será hasta el próximo 1° de mayo en donde las relaciones se pondrán más tensas para elegir en conjunto el nuevo Directorio legislativo. 

“Yo no veo que eso vaya afectar por lo menos hasta el 30 de abril. (…) Para el año entrante la negociación será un poco más compleja que la hemos tenido en el pasado, precisamente porque los partidos políticos que conformamos la Alianza opositora somos rivales electorales y ese no es un tema que podamos ignorar a la hora de ver a quién impulsamos para que tome el control del Directorio legislativo”, indicó Guevara. 

Alvarado aseguró que mientras haya una agenda en común de temas nacionales, es probable que logren mantener el bloque el próximo año. 

En la otra acera, el Frente Amplio y el Partido Acción Ciudadana sí denuncian afectaciones en la labor legislativa, por los procesos electorales. 

Sobre la posibilidad de que el mismo presidente del Congreso se incorpore a esa competencia, el diputado Otton Solís, aseguró que si Desanti es un hombre de palabra se mantendrá al margen.   

“Yo creo que el presidente no se va a incorporar porque él había asegurado muchísimas veces que su carrera política termina en abril del 2018, no creo que eso va a ocurrir porque la palabra es lo más importante sobre todo en un político, creo que Antonio es de palabra y la va a ser cumplir”, concluyó.

PERIODISTA:

EMAIL:

Jueves 22 Septiembre, 2016

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA