Sábado 01, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Alistan proyecto para diferenciar comisión de tarjetas

Tarifa debe ser diferenciada, dice el Ministerio de Economía

“Las tarjetas de débito básicamente hacen un traspaso, ahí no hay riesgo, como sí ocurre con las tarjetas de crédito”, dijo Welmer Ramos, ministro de Economía

Las tarjetas de crédito y débito podrían tener una comisión diferenciada si el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), determina que es más eficiente para el mercado. 

Welmer Ramos, jerarca de la cartera, confirmó que están realizando una investigación que estaría lista dentro de dos meses. 

“Queremos determinar cuáles son los costos de transar en Costa Rica relacionado con otros países, y ver las tarifas de crédito y débito”, indicó. 

Aparte de la situación que puedan enfrentar algunos comercios, existe una preocupación del efecto sobre las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), dado que las comisiones podrían ser muy altas.  

“Los resultados de la investigación los haremos públicos. Claro que la tarifa debería ser diferenciada, si hoy fuera igual debería ser claramente diferenciada. Las tarjetas de débito básicamente hacen un traspaso, ahí no hay riesgo, como sí ocurre con las tarjetas de crédito”, indicó Ramos. 

La posición del Ministro de Economía concuerda con una petición de la Cámara Costarricense de Restaurantes (Cacore), para establecer una tarifa diferenciada. 

“Hoy la comisión en débito y crédito es de un 4,15%. En ninguna parte del mundo es igual esa comisión”, comentó Jorge Figueroa, presidente de Cacore. 

A criterio de los empresarios de restaurantes, la comisión debería ser menor en las transacciones de débito por ser un menor riesgo. 

“Es un abuso que ambas sean iguales. Si se endereza, los negocios tendrían más liquidez. El gobierno nos está estrujando con impuestos y todo”, indicó Figueroa. 

Para realizar un cambio se planea incorporar alguna propuesta en un proyecto de Ley, pero aún no está definido. La iniciativa sería gestionada a través de un diputado del partido oficialista, no obstante, está en conversaciones. 

En Costa Rica son los comercios los que deben pagar las comisiones que se cobra sobre el monto de compra con la tarjeta. No obstante, este valor se puede tomar en cuenta para el precio final del bien o servicio. 

Por un lado, existe la tesis de que las tarjetas deben pagar lo mismo simplemente por ser medios de pago y porque igual en débito existe riesgo de fraude, mientras otros son de las tesis de que deben ser diferentes.

PERIODISTA: María Siu Lanzas

EMAIL: [email protected]

Lunes 25 Abril, 2016

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA