Sábado 01, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Bajo precio extiende suspenso del nuevo Max Peralta

Directivos dudaron de oferta económica de consorcio mexicano

  • Desde Cartago, los habitantes de la Vieja Metrópoli llegaron para solicitar la construcción del nuevo hospital

  • Una de las figuras más señaladas por los manifestantes fue la presidenta ejecutiva Marta Esquivel

La junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordó posponer hasta el próximo miércoles 22 de mayo el proporcionar su decisión sobre el futuro del nuevo Hospital Max Peralta de Cartago.

Los directivos dispusieron esperar un criterio de la Gerencia de Infraestructura y Tecnología mediante el cual se justifique el bajo precio que propone el consorcio Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. para ejecutar la obra.

Lo anterior puesto que la oferta del consorcio mexicano (que ya había sido recomendado por dicha Gerencia a finales de 2023), está por debajo del límite de racionabilidad y temen que pueda significar algún riesgo futuro para la obra.

Ante esto, la representante de los trabajadores en la Junta Directiva, Martha Rodríguez, solicitó que, en caso de que se encuentre alguna limitante para que se le adjudique la obra al consorcio ya sugerido desde finales de 2023, se tome en cuenta a los demás competidores para no atrasar más la edificación del recinto.

Esto porque la empresa mexicana también tiene como aspecto negativo el hecho de que no estaba inscrita ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) al momento de concursar y, además, su representante en Costa Rica está moroso con la Seguridad Social.

Ante esta serie de dudas, se pospondrá una vez más la ejecución del proyecto, aumentando la incertidumbre del pueblo cartaginés que tendrá que esperar hasta el próximo miércoles para que dicha Gerencia remita el informe.

También, y a pesar de que ya la había recomendado, optaron por pedirle a esta instancia que también emita un informe sobre el porqué la empresa es idónea con base en su experiencia para asumir este rol.

Para ello, la junta acordó: “Solicitar a la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías para que en el plazo de una semana emita un criterio técnico, donde explique, justique, y fundamente, bajo la responsabilidad de esa Gerencia, las razones por las cuales es válido y procedente asumir la experiencia de la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana”.

Cabe destacar que la sesión se hará en esta fecha puesto que el martes 21 la presidenta ejecutiva de la CCSS Marta Esquivel estará de vacaciones y no podría sesionar la junta ese día.

 

QUERÍAN PEDIR MÁS CRITERIOS

 

Asimismo, algunos de los directivos estuvieron de acuerdo con solicitar un informe más al Ministerio de Salud sobre la vialidad de construir el nuevo centro médico en el terreno de El Guarco, comprado por la CCSS hace más de una década.

La moción pretendía que el máximo ente rector de la salud en Costa Rica presentara un nuevo análisis para el próximo miércoles, no obstante, fue rechazada 6 votos contra 3.

“Como sector privado creemos que información adicional es importante para la toma de decisiones, sin embargo, en el caso de esta moción podría ser contraproducente”, justificó Jorge Araya, representante de la Unión Costarricense de Cámaras (Uccaep) ante la junta.

 

CARTAGOS METIERON PRESIÓN

 

Como medida de presión, el Frente de Lucha por el Nuevo Hospital llegó desde la Vieja Metrópoli para realizar una concentración a las afueras de las oficinas centrales de la CCSS.

Sin embargo, este miércoles por la noche la Caja acordó trasladar la reunión hasta el Centro Corporativo Internacional en Barrio Don Bosco.

Pese a esto, buses llenos de brumosos llegaron hasta el sitio acompañados de la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca) para exigir un nuevo centro médico para el pueblo cartaginés. A la protesta también se sumaron varios diputados y además se contó con el apoyo de otros grupos sindicales, como la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) o la Unión Médica Nacional (UMN).

El nuevo centro médico beneficiaría a 600.000 pacientes adscritos a este hospital, los cuales son habitantes de la provincia brumosa y la Zona de Los Santos.

 

 

¡CARTAGO MERECE UN NUEVO HOSPITAL!

 

Marta Arroyo

Vecina de Cartago

 

“Lo que más ocupa el pueblo de Cartago es un nuevo Hospital. No es una necesidad, es una urgencia, el terreno no tiene ningún problema, los problemas los tiene la Presidencia Ejecutiva. No construir el Hospital de Cartago es un caso, no se construye tampoco en Limón, cerraron el portafolio de inversiones”.

 

Paulina Ramírez

Diputada cartaginesa 

 

“El Hospital de Cartago está totalmente colapsado, cada día que pasa ponemos en riesgo la vida de los cartagineses, cada vez que hay un infartado en Cartago debe ser trasladado hasta el Calderón Guardia poniendo en riesgo que no pueda llegar a sobrevivir, ¡no vamos a descansar hasta tener adjudicado el hospital!”.

 

Salvador Padilla

Dirigente Frente de Lucha por el Nuevo Hospital de Cartago

 

“Esta decisión tan importante tiene que hacerse, día con día que no se toma, cobra vidas y vidas en ese cuchitril que tenemos de hospital. Apelamos a los directivos y las directivas a que tomen la decisión una vez por todas, existen todos los criterios para tomar una decisión correcta, ¡no se dejen llevar por las mentiras del presidente y de Marta Esquivel! Ella es la enemiga número uno de la salud pública”.

 

Alejandro Pacheco

Diputado cartaginés

 

“El Max Peralta es un hospital que se construyó hace 100 años para la población de ese entonces, la población ha crecido y ya no da abasto el recinto, es un hospital que la gente se muere en los pasillos, pasan dos o tres días en una silla esperando que los atiendan, la estructura ya está colapsada”.

 

Víctor Monestel

Alcalde de El Guarco

 

“Es una necesidad la construcción del hospital de Cartago, las condiciones que reúne el Max Peralta actualmente no son óptimas para la atención de los habitantes de la provincia y de los tres cantones de Los Santos, todos los permisos están en regla desde hace casi 10 años, los requisitos se cumplieron, Setena dio la viabilidad ambiental, ya todo está listo”.

 

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Fotos: Issac Villalta

EMAIL: [email protected]

Viernes 17 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA