Lunes 17, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Opinión

Los políticos británicos desconocen cómo se crea el dinero ¿y usted?

Durante el debate inédito que ocurrió en el Parlamento Británico, por primera vez en 170 años, el parlamentario Peter Lilley afirmó:


“Mucho se ha dicho sobre la ignorancia de los miembros del Parlamento en relación a cómo el dinero es creado. Sospecho que tal ignorancia (…) explica muchas cosas, no siendo la menos importante el por qué entramos a la crisis financiera con un sistema regulatorio que no estaba preparado para una crisis bancaria”.


Resultados de una investigación con 100 parlamentarios del Reino Unido, mostraron que poseen muy poco conocimiento sobre cómo los bancos comerciales crean el dinero. Ese desconocimiento tiene un profundo impacto en la vida de las personas, porque las leyes que estos políticos aprueban no tienen las condiciones para frenar las causas que llevan a la ocurrencia de crisis económicas, crisis que causan sufrimiento en la vida de millones de familias.


Muchos de ellos pensaban que el dinero es creado por el gobierno. Pensamiento errado. Tampoco sabían cómo el dinero es creado por los bancos y cómo es destruido. Varios creían que cuando las personas van a los bancos para obtener préstamos, el banco les presta del dinero que tiene en sus bóvedas.


Infelizmente, muchas personas piensan así, tanto en el Reino Unido como en Europa, EUA y otros países. El Banco Central de Inglaterra explica de forma relativamente simple cómo los bancos comerciales crean el dinero, en su boletín trimestral publicado en setiembre 2014:


“Los bancos comerciales crean dinero en forma de depósitos bancarios, cuando hacen nuevos préstamos. Cuando un banco concede un préstamo, por ejemplo, para alguien que adquiere una hipoteca para comprar una casa, no lo hace dando a la persona miles de libras esterlinas en forma de billetes. En su lugar, el banco acredita en la cuenta de la persona, un depósito bancario equivalente al valor de la hipoteca. En aquel momento, el nuevo dinero es creado”.


Es importante enfatizar que este proceso de creación del dinero (“dinero creado por deuda”) ocurre de la misma manera en prácticamente todos los países del mundo. Así, para que ese tipo de dinero sea creado, es necesario que alguien se endeude: el gobierno, las personas o las empresas.


Cuando las personas se enteraron de que los bancos crean dinero cuando ellas se endeudan, decidieron llevar propuestas para cambiar la ley que permite ese absurdo.
La organización sin fines de lucro Positive Money, que cuenta con el apoyo de economistas de la talla de Herman E. Daly (economista ecológico) y Victoria Chick, es quien está impulsando el debate en la sociedad, ayudando a entender cómo ocurre el proceso de creación del dinero, así como presentando propuestas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas británicos.


La propuesta que Positive Money llevó al parlamento británico, busca, entre otros objetivos, retirar el poder de crear dinero a los bancos comerciales, haciendo que esa función pertenezca exclusivamente al gobierno en conjunto con el banco central, quienes crearían el “dinero soberano” (sovereign money). Este dinero no sería creado por endeudamiento, como lo es la libra esterlina actualmente.


De esa forma, se impediría que los bancos comerciales hagan acciones que lleven al desencadenamiento de crisis financieras. Esta iniciativa está ocurriendo también en otros países como Francia, Alemania, Suiza, Portugal, España, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Australia. Muy pronto la sociedad latinoamericana también conocerá más sobre cómo se crea el dinero y podrá presentar aun mejores propuestas que las presentadas por Positive Money.


Tipos de dinero. El banco central británico define el dinero como un tipo de deuda. Puede ser que usted le deba a alguien y no tenga que pagar interés. Pero quien debe dinero a los bancos paga intereses, y generalmente altos. Aceptar esa definición (el dinero solo puede ser un tipo de deuda que requiere pago de intereses compuestos) presenta un problema fácil de entender.


Es la misma cosa que definir fruta diciendo que solamente el banano es fruta. O sea, según esa definición, la naranja, la sandía y la guanábana no son frutas. Solamente el banano es fruta. Usted puede pensar que eso es un absurdo, porque así como el banano, la sandía, la naranja y la guanábana también son frutas. Y usted sabe eso porque probablemente ya vio y ya probó, así es como sabe que hay diferentes tipos de fruta. Además, es posible que usted sepa cómo se cultiva cada una de esas frutas.


Es la misma cosa con el dinero. Así como existe el tipo de dinero que el Banco Central de Inglaterra menciona, que es el dinero creado cada vez que alguien se endeuda, también existen otros tipos de dinero. Los británicos están aprendiendo eso, y algunos ya usan otros tipos de dinero en sus vidas. Son tipos de dinero que son creados sin necesidad de que alguien se endeude. Son tipos de dinero que funcionan paralelamente a la libra esterlina (monedas complementarias).


La humanidad sufre por falta de dinero para atender sus necesidades que no han sido atendidas, aunque en este momento haya mucho más dinero en la economía mundial que en cualquier otro periodo de la humanidad. Eso ocurre porque la creación del dinero está concentrada en manos de personas que poseen otras prioridades, diferentes a nuestros anhelos ambientales y sociales.


El movimiento Positive Money que está ocurriendo en el Reino Unido, así como en Europa, indica que la sociedad está despierta y quiere cambios en la forma en que el dinero es creado. Las personas quieren tener el derecho de formar parte de la creación del dinero, para resolver los problemas ambientales y sociales que afectan sus vidas.

 

*Experto en Sostenibilidad, Doctor en Economía, Master en Ingeniería, Bachiller en Ecología, Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica.

PERIODISTA:

EMAIL:

Martes 09 Diciembre, 2014

HORA: 12:00 AM

CRÉDITOS: Por: Ranulfo Paiva Sobrinho

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA

ÚLTIMA HORA