Sábado 15, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

“No toleramos hostigamiento sexual en el Poder Judicial”

Zarela Villanueva, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. (Foto: Herbert Arley)

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva, fue contundente cuando DIARIO EXTRA le solicitó su opinión sobre el reciente fallo del Tribunal de Inspección Judicial, en el cual se suspende por dos meses sin goce de salario a un jefe, tras la denuncia por hostigamiento sexual y laboral de una subalterna. 

 

“En el Poder Judicial no toleramos el hostigamiento sexual y hemos trabajado para tener una estructura que ofrezca apoyo y asistencia legal a las víctimas y que garantice el debido proceso para las partes.

 

Además a través de Técnica de Género de la institución trabajamos todos los días para construir una cultura de respeto para todos y todas”, indicó Villanueva por medio del periodista Eduardo Castellón, jefe de prensa del Poder Judicial.

 

DIARIO EXTRA quería tener una reacción más amplia sobre este tema, pero se nos informó que doña Zarela estaba fuera de su oficina y no era posible obtener más declaraciones.

 

 

CÓMO ESTÁ EL CASO

 

 

El caso se refiere al jefe de la sección de Cárceles del Primer Circuito Judicial de San José, de apellidos Ulate Carrillo, a quien se le investigó ante solicitud de Evelyn Andino Espinoza, quien estuvo trabajando como técnica administrativa de esa sección. 

 

En resolución número 823-2014, de la cual DIARIO EXTRA tiene una copia, aparecen como hechos probados que Andino y Ulate efectivamente trabajaban en el mismo lugar, pero que además el denunciado incurrió en “acoso psicológico laboral”, pues entre otras cosas limitó permisos, “no le permitió asistir en dos ocasiones como testigo en unas investigaciones de Asuntos Internos”.

 

Se lee que “cuando esta se presentaba a laborar con enaguas o vestido el acusado Ulate Carrillo la miraba con lujuria y con una actitud evidentemente sexualizada y no deseada por la quejosa, lo que le causaba incomodidad”.

 

 

LO QUE SIGUE

 

 

En el por tanto los inspectores generales Ericka Quesada Madrigal, Ana Lía Umaña Salazar y Roberto Montero García suspenden sin goce de salario de su cargo a este jefe por cometer “falta gravísima”.

 

Además “se acoge la solicitud realizada por la representante de la Oficina Técnica de Género, licenciada Karen Rojas Paniagua, y este Tribunal recomienda al honorable Consejo Superior valorar la posibilidad de que sea reubicado” (Ulate Carrillo) “en un puesto donde no deba ejercer puestos de mando o no tenga personal subalterno a su cargo”. 

 

El funcionario puede interponer recurso de apelación en un plazo de tres días hábiles siguientes al de su notificación.

PERIODISTA: Alejandro Fonseca

EMAIL: [email protected]

Sábado 06 Diciembre, 2014

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA