Sábado 15, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Espectáculos

Fibromialgia afecta 4 veces más a mujeres

Se debe tomar conciencia del padecimiento y entender que la fibromialgia afecta a muchos costarricenses

Cuando Cristina empezó a sentir fuertes dolores en sus extremidades pensó que era producto del estrés, el cansancio o hasta llegó a creer que padecía artritis, sin embargo, luego de un tiempo de visitar más de un médico ninguno daba con el padecimiento que poco a poco la iba alejando de su familia, de sus amigos y de sus actividades diarias. Un buen día le dijeron que lo que ella tenía era fibromialgia.

 

Quienes no lo padecen no tienen la menor idea de qué es, pero quienes sí lo tienen saben que es un mal que no los llevará a la muerte pero al principio cuesta mucho asimilar. Es conocido como la enfermedad del silencio y afecta 4 veces más a las mujeres que a los hombres, en especial a las que tienen entre 30 y 50 años.

 

FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS

 

Entre los síntomas más importantes están el dolor muscular, esquelético, cansancio, fatiga, insomnio y en algunos casos problemas gastrointestinales.

 

No obstante, a esto hay que sumarle además los psicológicos que incluyen depresión, ansiedad, pérdida de memoria, falta de atención y dificultad para llevar acabo las actividades diarias. Precisamente por todo eso es tan necesario el apoyo de la familia y de los amigos para poder sobrellevarlo.

 

Además, los pacientes no solo deben recibir el tratamiento de un reumatólogo sino el de un psicólogo para que afronten la enfermedad que van a padecer toda la vida.

 

Todo esto debe ir acompañado de ejercicio, una buena alimentación y un peso adecuado, según su estatura. El reumatólogo Adolfo Pacheco afirmó: “El tratamiento es poco efectivo por sí solo, el ejercicio aeróbico y el apoyo psicológico le dan más de un 50% efectividad al medicamento y la calidad del sueño mejora”.

 

DÍA MUNDIAL

 

Hoy precisamente se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia; es importante crear conciencia que entre un 2% y 7% de la población sufre esta enfermedad, que se está convirtiendo en una de las principales causas de incapacidades.

 

El doctor Francisco Brenes Silesky, especialista en reumatología de la Torre Médica Momentum, explicó: “Aunque el dolor tiende a ser generalizado existen puntos gatillo o puntos donde el dolor se exacerba, algunos pacientes de fibromialgia pueden tener zonas más sensibles al tacto, como en la zona del esternón, cuello, hombros, codos, glúteos, la zona baja de la espalda y la parte medial de las rodillas”.

PERIODISTA: Sandra Cordero G

EMAIL: [email protected]

Lunes 12 Mayo, 2014

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA