Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Zona Norte se convertirá en un gran laboratorio de descubrimientos y aprendizaje.
La segunda edición del evento Niñas Supercientíficas reunirá a 120 niñas y sus familias en el Campus Tecnológico Local en San Carlos, con el propósito de acercarlas al mundo de la ciencia y la tecnología.
Niñas en las ciencias. Foto: Cortesía TEC.“Tendremos diferentes actividades tanto para las niñas como para las familias: estaciones científicas, stands abiertos al público y charlas-taller para todo el público en el auditorio principal”, comentó Geisel Alpízar, docente del TEC.
Por segundo año consecutivo, los laboratorios del TEC abrirán sus puertas para que las niñas seleccionadas, provenientes de distintas escuelas de la Zona Norte, experimenten de primera mano la emoción de la ciencia.
Niñas en las ciencias. Foto: Cortesía TEC.Sin embargo, la gran novedad de esta edición es que el evento se expandirá más allá del campus, con ferias y estaciones científicas gratuitas y abiertas al público en los parques de los distintos cantones de la región.
La ciencia llega a los parques y comunidades
Las familias podrán disfrutar de una serie de actividades en espacios públicos de la Zona Norte, que incluyen:
- Shows de química.
- Show de doblaje de voces en español con Miguel Botello, voz de Los Simpson en español.
- AstroTEC.
- AeronauTEC.
- Museo virtual de ciencias.
- K-LAB.
Niñas en las ciencias. Foto: Cortesía TEC.Lugares y fechas de las actividades abiertas al público
- 8 de marzo: Campus Tecnológico Local de San Carlos, parque central de Upala y parque Amarillo de Guatuso
- 11 de marzo: Parque central de Los Chiles y gimnasio del CTP de Santa Rosa de Pocosol
- 12 de marzo: Parque central de Río Cuarto y parqueo de la Municipalidad de Sarapiquí
Niñas en las ciencias. Foto: Cortesía TEC.Horario de actividades
El evento Niñas Supercientíficas es organizado por el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), el Instituto Nacional de las Mujeres INAMU, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Colegio Científico de San Carlos, con el apoyo de CoopeAnde.
Niñas en las ciencias. Foto: Cortesía TEC.