Bucha. (AFP)- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió reconocer el \”genocidio\” supuestamente perpetrado por las tropas rusas luego de que cientos de cadáveres fueran encontrados cerca de Kiev, provocando duras condenas y llamados a intensificar las sanciones contra Moscú.
\”Son crímenes de guerra y serán reconocidos como genocidio\”, dijo Zelenski a los medios desde Bucha, una localidad al noroeste de la capital donde el fin de semana se descubrieron cadáveres de civiles, algunos con las manos atadas detrás de la espalda.
\”Ustedes están aquí hoy y ven lo que ha pasado. Sabemos que miles de personas han sido asesinadas y torturadas con las extremidades cortadas, las mujeres violadas, los niños asesinados\”, manifestó, vestido con un chaleco antibalas.
Rusia negó su responsabilidad y sugirió que las imágenes eran montajes. Es una \”atroz provocación de radicales ucranianos\”, reaccionó el embajador adjunto de Rusia ante Naciones Unidas.
Pero Estados Unidos dijo que buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional y el presidente Joe Biden abogó por un \”juicio por crímenes de guerra\”.
Washington y sus aliados anunciarán \”esta semana\” nuevas sanciones económicas contra Rusia, anunció el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Según este funcionario, estudian posibles medidas \”relacionadas con la energía\”.
\”ENTERRAMOS A TODOS\”
Las tropas ucranianas al recuperar Bucha descubrieron decenas de cadáveres esparcidos en las calles. Los cuerpos de cinco hombres con las manos atadas fueron encontrados en un sótano de un centro sanitario infantil de Bucha, informó la fiscalía general de Ucrania en un comunicado en Telegram.
El comunicado iba acompañado de fotografías que muestran los cadáveres y la oficina de la fiscal Irina Venediktova indicó que se abrió investigación.
Venediktova señaló antes que se habían recuperado los cuerpos de 410 civiles.
El alcalde de Bucha, Anatoly Fedoruk, mencionó a AFP que 280 cadáveres fueron llevados a fosas comunes porque era imposible enterrarlos en los cementerios que están al alcance de los disparos.
La firma de imágenes satelitales Maxar presentó fotos que indicó son de una fosa común en el predio de una iglesia local.
NUEVAS SANCIONES
Mientras tanto la UE comenzó a debatir con \”urgencia\” una nueva ronda de sanciones contra Moscú, indicó el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que había \”indicios muy claros de crímenes de guerra\” en Bucha y en una entrevista en la radio francesa afirmó que las medidas podrían apuntar el sector del petróleo y carbón ruso, pero se abstuvo de mencionar el gas, tema que divide a los europeos.
\”Tenemos que plantearnos sanciones duras, pero a corto plazo el suministro de gas ruso no es sustituible\”, expresó por su lado el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner. Interrumpirlo \”nos perjudicaría más a nosotros que a Rusia\”, agregó.