El entrenador español Juan Luis Hernández Fuertes conversó en exclusiva con Grupo Extra y dejó muchas frases calientes. Habló de Andrés Carevic, José Giacone y de la dirigencia brumosa, entre otros temas.
¿Qué espera de ese Cartaginés que será entrenado por el técnico Andrés Carevic?
Quien lo va a entrenar
Andrés Carevic, exentrenador de Liga Deportiva Alajuelense
Pero él es un “scouting”, también es entrenador… ah bueno. Cuántos campeonatos peleó con la Liga, 6 y ganó 1 de 6, pues con Cartago lo más que se puede esperar es… El fútbol es para la gente de fútbol. Aunque diga lo contrario, pero su verdadera profesión es… Los hechos demuestran que ahí, al pie de cancha cualquiera que sea futbolero le gana un campeonato. No pasa nada. Cartago con Carevic puede estar entre el cuarto al sexto lugar.
¿Por qué opina así de Carevic?
Por el manejo del equipo. El equipo debe tener criterios profesionales, a la hora de manejarlo. Usted antes de empezar el campeonato debe saber exactamente los puntos que va a sacar. Yo no los he escuchado decir si van a sacar 38 o 34 puntos. Cuando tú tienes un equipo y una planilla haces el estudio de tu planilla y de las otras planillas y decís este equipo está para sexto. Si lo hacemos muy bien a lo mejor quinto y quizá hasta cuarto. Y luego si se nos aparece la virgen ganamos un campeonato cada 84 años. Cambian los jugadores, pero no cambia nada. Sigue siendo el mismo manejo.
¿Creé en Carevic?
Yo no creo en Carevic. Yo sé que es una buena persona, tengo un muy buen concepto de él, tengo muy buenas referencias de él, pero no es entrenador de pie de cancha. Él es para otra cosa.
¿Concuerda con que a Cartaginés le hace falta más estructura dirigencial y que no esté centrado en su presidente y su hijo?
Yo no tengo absolutamente nada, aunque pueden pensar lo contrario. Orión es mío, yo soy el dueño del Orión al 100%, pero tengo una junta directiva. Le digo los nombres Fernando París Coronado como presidente, Marvin Hernández, Hubert Naranjo, Mario Alejando Marín, Mario Quesada Monge y la doctora Lilliana Harley. Además, están el licenciado Eduardo Jiménez y su hijo Bryan Jiménez. Yo consulto con ellos, hacemos una junta directiva semanal y ellos saben lo que estamos haciendo y necesitamos. Yo abro las puertas del equipo porque yo solo no puedo ser tan tonto de creer que puedo tener la capacidad para manjar la parte física, técnica, gerencial, etcétera. Algo parecido a lo que sucedía con Heredia con Jafet Soto.
¿Hay dirigencia en Cartaginés, además de don Leo y su hijo?
Yo de Cartago no he vuelto a saber absolutamente nada, desde la última vez que me presenté a la candidatura a la presidencia y que hubo un fraude en una asamblea, porque los votos que contaron no los han demostrado. En el equipo se quedó aquel señor Adrián Jiménez y desapareció y se lo dejó a este señor Leo Vargas. Yo soy socio del Cartaginés y en las últimas 6 o 7 temporadas a mi nadie me ha informado nada y yo soy accionista y pago un millón de colones. Cartaginés pareciera que no es de Cartago y pareciera que es una empresa familiar, cosa que es cierta. Los cartagineses no saben nada, solo pagar para ir los domingos al estadio.
¿Está en contra de lo que hizo Jafet Soto, que fue presidente, Gerente General, Gerente Deportivo, encargado del nuevo estadio y entrenador a la vez?
Yo conozco a Jafet como si lo hubiera parido. Es hijo mío. Con 16 años yo lo metí en el Herediano en la primera división. Debutó con Diriangén y luego con la selección nacional en Portland. En momento determinado le he puesto algún mensaje y a mí eso me ha pasado. Yo he estado en el Orión y no podía ni siquiera ver un entrenamiento del Orión porque era el presidente y tenía que andar buscando dinero. Me resultaba inconcebible poder ser gerente, presidente y entrenador. El mérito de él lo entiendo. Se ha llenado de asistentes que lo han ayudado mucho, debe tener un buen equipo en la oficina que le han ayudado y así se ha quitado las cargas, independientemente de que hay que comprarse la bronca. Yo me compré la bronca con Orión y era todo, pero eso no funciona. Tuvo una ayuda enorme. Cartaginés es diferente, lo manejan una, dos o tres personas de una familia. No hay puertas abiertas, no hay socios, no hay información, nada de nada.
¿Quién quedará campeón este semestre?
Primero hay que ver lo que van a hacer. Hay que ver las planillas. Indudablemente Herediano está obligado por ser campeón, pero no cabe la menor duda de que lo han dejado disminuido. Tienen buen ojo y mucho criterio para involucrar a un jugador, pero de la noche a la mañana no se pueden sustituir a 6 o 7 jugadores. Saprissa se ha pegado un buen leñazo y creo que con Giacone van a seguir perdiendo. Lo de la Liga habrá que ver que hace en estos seis meses con Guimarães.
¿Le gustaría volver a dirigir?
Bueno, yo estoy entrenando, de hecho, hemos estado a punto de ir a un equipo de Concacaf porque con un cuerpo técnico queríamos ir al mundial y queríamos ir a una selección nacional. Aquí también presenté los atestados (como director de Selecciones Nacionales) y estoy esperando a que me digan gracias. Por lo menos el presidente (Osael Maroto) me atendió en su oficina.