El 2025 tendrá muchas risas, romanticismo y reflexión. La productora nacional JOAN Films anunció que el próximo año presentarán un proyecto grande para el cine costarricense.
Se trata de una comedia romántica protagonizada por Sofía Chaverri y Walter Campos. Será la segunda ocasión en la que Chaverri participe en una producción de JOAN Films, ya que el año pasado formó parte de “Más de 40 y ¿y qué?”, la cual protagonizo junto a Michelle Jones y Lussania Víquez.
“Para mí volver al cine es un gran honor y la oportunidad de continuar creciendo actoralmente. Me ilusiona mucho poder contribuir como actriz a que la industria cinematográfica de nuestro país continúe creciendo poco a poco, y que haya creadores, productores y directores que se atreven a hacer películas y generar trabajo para tantas personas. Me siento muy agradecida y lista para asumir este reto que llega en un momento de mi vida en el que he estado deseando protagonizar un proyecto así”, comentó la actriz.
Por su parte, Walter Campos debuta en el mundo cinematográfico, aunque no es la primera vez que el comunicador forma parte de una puesta en escena, ya que en 2023 formó parte del elenco de “Mujercitas” en el Teatro Nacional, que fue un rotundo éxito. Ahora se prepara para escalar dentro del mundo de la interpretación para protagonizar su primer largometraje.
“Para mí esta etapa de la actuación es, al mismo tiempo, una alegría muy grande, un placer y una responsabilidad enorme, porque es un reto completamente distinto el hacer cine, el actuar con una cámara encima, que registra cualquier cosa que vos hagás, ya sea para bien o para mal. Entonces lo asumo con mucha esperanza y humildad. Porque al mismo tiempo tengo que disfrutar el proceso, seguir aprendiendo, dar lo mejor de mí y todo con un respeto enorme hacia la producción, hacia el oficio, hacia los compañeros y el público”, aseguró Campos.
La producción también dio su versión sobre cómo se sienten al volver realidad dicho sueño.
“Honestamente, estamos muy entusiasmados con este proyecto. Sabemos que va a ser del agrado del público. Es una propuesta fresca, moderna y muy divertida. Pero al mismo tiempo, como ya es nuestro estilo, nos pondrá a pensar un poco más allá de lo que vemos y disfrutamos en pantalla”, detalló Alberto Lara, productor general de la película.
DIARIO EXTRA conversó con Gabriel Martínez, director de la cinta, y esto comentó:
¿Por qué eligió a Walter y a Sofía?
– Tanto Walter como Sofía realizaron un casting junto a otras seis personas y ambos ganaron el papel. No fue algo a dedo, y es importante mencionarlo. Además, la química que existe entre ambos es muy buena. Se llevan superbién y ya han tenido la oportunidad de trabajar juntos en otro proyecto, entonces esas cosas sumaron, además de lo bien que lo hicieron en su prueba.
¿Cómo se siente que, a poco más de un año, se estrene una nueva cinta?
– Muy emocionado. La verdad para nosotros hacer esto es una pasión y estamos empezando a vivir de esto. Demostramos que sí se puede, claro, si se hace con los pies puestos en la tierra y siempre con el más estricto orden. Nos lo tomamos tan en serio que en ocasiones toca tomar decisiones difíciles, siempre en pro del proyecto, como en cualquier empresa.
¿Han pensado en nombres para la producción?
– Sí, claro. Ya el proyecto tiene nombre. Sin embargo, esa información la daremos a conocer en los próximos meses. Pero es un nombre cercano y estoy seguro que todos en algún momento lo hemos dicho, más cuando estamos a punto de tomar una decisión importante.
¿Se espera que la película sea para el próximo año, pero como qué fecha tienen pensada exactamente?
– En nuestro plan de filmación está contemplado iniciar en febrero, si Dios nos lo permite. Y la idea es estrenar en el segundo semestre del año.
¿Que pueden esperar de dicha producción?
– Nuestro cine es para entretener al público. Nos encanta generar todo tipo de emociones cuando están disfrutando las películas que hacemos. Esta no va a ser la excepción. Al ser una comedia romántica, obviamente se van a reír. Pero también van a sentir congoja, impotencia, hay mucho amor en medio de la historia. Sin embargo, también van a reflexionar. La intención es que el público se cuestione cuánto más debe esperar para cumplir sus sueños. En ocasiones, el tiempo no espera que estemos listos para ser felices.