La bolsa de Nueva York terminó la jornada del miércoles con resultados mixtos, pero el Nasdaq y el S&P 500 consiguieron marcar nuevos récords de cierre en un mercado poco activo que se tomó bien las nuevas señales de ralentización de la economía estadounidense.
El Nasdaq ganó un 0,88% y el S&P 500 un 0,51%, mientras que el Dow Jones cedió un 0,06%. Se trata del 35º cierre récord del S&P 500 desde principios de año.
La sesión fue tres horas más corta debido al feriado del 4 de julio el jueves, durante el cual Wall Street permanecerá cerrada.
El miércoles estuvo marcado por la publicación de una serie de datos macroeconómicos que apuntaron a una ralentización de la economía estadounidense.
Según Quincy Krosby, analista de LPL Financial, ante la acumulación de datos deteriorados en las últimas semanas, el mercado espera que la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) haga más hincapié en el pleno empleo en sus comunicados. El pleno empleo es una de las dos tareas prioritarias de la Fed, junto con el control de la inflación.
Preservar el empleo podría animar a la Fed a relajar la presión monetaria que ejerce actualmente y recortar las tasas de interés en un futuro próximo, algo que el mercado vería con buenos ojos.
Para Art Hogan, analista de B. Riley Wealth Management, este sentimiento se ha visto alimentado por las declaraciones realizadas el martes por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien celebró los avances en la lucha contra la inflación.
Según la firma de nóminas laborales ADP, el sector privado creó 150.000 puestos de trabajo en junio, bastante menos de los 165.000 esperados por los economistas.
Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo volvieron a aumentar.
La última instantánea de la economía estadounidense el miércoles fue el índice ISM de actividad en los servicios, que cayó a 48,8 en junio, frente a 53,8 en mayo. Esto indica una contracción, mientras que los economistas esperaban que el sector se mantuviera en expansión neta (52,7).
\”Esto es potencialmente una señal de alarma para la trayectoria del crecimiento\”, dijo Rubeela Farooqi, analista de High Frequency Economics, en una nota.
En este contexto, los rendimientos de los bonos retrocedieron. El rendimiento de la deuda pública estadounidense a 10 años se situó en el 4,35%, frente al 4,43% del cierre de la jornada anterior.
En bolsa, los semiconductores lideraron el Nasdaq, como viene ocurriendo desde hace casi dos años, entre ellos Nvidia (+4,57%), Broadcom (+4,33%) y Micron (+3,19%). El índice también se vio impulsado por Tesla (+6,54%), que sigue aprovechando el impulso del martes, tras el anuncio de unas cifras de ventas trimestrales mejores de lo esperado en Estados Unidos.
La acción ganó casi un 50% desde que tocó fondo a principios de junio.