Un joven de 34 años y padre de tres adolescentes de entre 11 y 15 años murió en un extraño y fatal accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro ocho de la ruta 27 en el sector de El Alto de las Palomas, Santa Ana.
Las autoridades investigan lo ocurrido, pues en la escena del accidente surgieron dos versiones entre las personas que aseguraron que vieron lo que pasó con el automotor que conducía el ahora occiso.
En el lugar del accidente el vehículo marca Mitsubishi Montero GLS color gris placa LMS198 quedó completamente destruido tras la aparatosa colisión y vuelco que sufrió.
De acuerdo con algunos testigos, lo único que vieron fue el carro dando muchas vueltas en el aire hasta chocar contra un gran árbol que estaba a la orilla de la vía el cual evitó una emergencia aún más grande.
La gravedad del vuelco provocó que su conductor y único ocupante quedara completamente prensado entre las latas del vehículo, del cual el techo quedó pegado a los asientos.
De inmediato varias personas que pese a la restricción vehicular transitaban por ese sector se bajaron de sus automotores y trataron de liberar al joven afectado quien, aseguran, seguía respirando aunque con mucha dificultad.
La emergencia se reportó a la 1:41 p.m. y a la 1:49 p.m. las unidades ya estaban en la escena.
A pesar de la pronta respuesta, no hubo nada que hacer por el joven, quien falleció pocos minutos después producto de las fuertes lesiones que sufrió con el accidente.
Las autoridades de emergencia de Cruz Roja, Bomberos y Fuerza Pública trabajaron en la escena por más de una hora para tratar de rescatar el cuerpo, además facilitaron el acceso para que los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pudieran realizar el levantamiento.
DOS VERSIONES
En la escena surgieron dos versiones sobre lo ocurrido, aunque para las autoridades toma fuerza la que se relaciona con una colisión previa al vuelco.
La primera versión que surgió la dio un motociclista, quien aseguró que vio lo ocurrido y señaló que medió la alta velocidad.
“Yo venía en el sentido contrario de Santa Ana para San José el muchacho sí venía como a alta velocidad y cuando vi fue que empezó el carro como a derrapar y él trató de controlarlo, pero no lo pudo controlar y empezó a dar vueltas”, comentó el testigo que pidió resguardo de su identidad.
No obstante, en medio de su testimonio, apareció una joven maleducada que tampoco quiso identificarse, pero no pertenecía a los cuerpos de emergencia, y le impidió seguir hablando, acosándolo hasta causar que el testigo se marchara de la escena, incluso sin conversar con los agentes judiciales.
La otra versión que manejan las autoridades se la brindaron otros testigos a los paramédicos.
“En apariencia, nos indican que colisionó contra otro vehículo, pero se dio a la fuga, entonces es una versión que el OIJ tiene que valorar y poder determinar si realmente fue otra persona o él colisionó para que lo hiciera cambiar de carril, él venía de Santa Ana a San José y cayó de San José a Santa Ana”, explicó Marco Mora Fernández, subcoordinador Operativo Regional.
ATENCIÓN EN ESCENA
Sobre la atención en escena los cuerpos de socorro comentaron las labores fueron complicadas, por la posición en que quedó el hombre dentro del automotor.
“Lo encontramos muy prensado entre las latas del vehículo y se trata de liberar lo más que se pueda para que los compañeros del OIJ puedan hacer la recuperación del cuerpo, en eso se lleva bastante rato porque el vehículo está muy muy arrugado y él quedó bastante prensado”, mencionó Roger Núñez, paramédico de la Cruz Roja Costarricense.
En el sitio del accidente no había otros vehículos colisionados ni otras personas afectadas, lo cual las autoridades consideran un milagro dado lo aparatoso del accidente.
“Volvemos a una situación anormal, días en los que las personas deberían estar en casa preocupados por la pandemia que estamos viviendo a nivel país y mundial, pero suceden estas cosas, la alta velocidad tal vez medió, no podemos decir qué cosas sucedieron para que pasara esta tragedia.
Tenemos un fallecido, pudo haber sido más, pero la habilidad de muchos conductores evitó un accidente mayor”, añadió Mora.
En lo que llevamos del 2020 han fallecido en accidentes de tránsito 108 personas, de ellas diez en lo que va de abril.