Tras una serie de inspecciones y monitoreos, el Parque Nacional Volcán Poás reabrió sus puertas al público, luego de que su actividad eruptiva obligara a un cierre temporal como medida de seguridad.
El cierre se implementó debido a las erupciones freáticas registradas entre el pasado fin de semana y este lunes, en cumplimiento con los protocolos de seguridad establecidos para este sitio turístico.
Volcán Poás. Foto: tomada de las redes sociales del SINAC.Este martes, funcionarios del Parque Nacional, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) realizaron inspecciones y mediciones para evaluar la actividad volcánica, determinando que los niveles de actividad del coloso se encuentran dentro de la normalidad.
Como resultado, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), a través del Área de Conservación Central (ACC-SINAC), autorizó la reapertura del Parque Nacional con la aplicación de medidas preventivas.
Entre estas, se estableció una reducción del aforo a 56 personas, limitación del tiempo de permanencia, cierre del Sendero Botos y el uso obligatorio de cascos en el mirador del cráter.
Volcán Poás. Foto: tomada de las redes sociales del SINAC.“Los turistas cuya visita se vea afectada por este cierre temporal, podrán reprogramar su entrada al Parque, los interesados deberán enviar un correo electrónico a poas.info@sinac.go.cr.“, mencionó Meryll Arias, directora del ACC.
Ante el incremento de la actividad volcánica y las medidas de seguridad adoptadas, el MINAE hizo un llamado a la población a evitar el ingreso por rutas no oficiales.
“A la fecha, el Parque Nacional cuenta con rótulos en los que se indica a los visitantes que están en una zona de alto riesgo y deben tomar las precauciones necesarias”, explicó el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).
Fotografía con fines ilustrativos. Foto: Mauricio Aguilar.“Se cuenta, además, con la existencia de refugios temporales para seguridad de los visitantes. Siga siempre las indicaciones de los guardaparques y transite por senderos habilitados para ello“, agregó.
La institución recuerda a los turistas que la compra de boletos para ingresar al Parque se realiza exclusivamente de manera electrónica a través del sitio web del SINAC: www.sinac.go.cr.
“Se les pide a los turistas y al público en general estar atentos a los comunicados oficiales sobre cualquier actualización en la situación“, concluyó el SINAC.