Un juego de niños tiene a una comunidad conmovida y a una familia rusa que llegó a Pérez Zeledón llorando la pérdida de una de sus miembros.
Santa Elena, en General Viejo, no sale de la consternación tras el lamentable fallecimiento de una niña de 10 años, atrapada en un alud de arena, en una propiedad privada, mientras jugaba con sus hermanas.
Al parecer hicieron una especie de túnel en la arena y a una de ellas le cayó todo el material encima, por lo que buscaron ayuda, pero al momento de llegar las unidades de emergencia, la menor ya había muerto.
La niña era la segunda de cinco hermanas de 13, 10, 6 y 3 años, más uno que viene en camino porque la mamá está embarazada.
La familia está en Costa Rica hace un año y medio, en condición de refugiada por la situación política que atraviesa su país. Hizo esa solicitud el 20 de junio de 2022.
Desde hace cinco meses vive en San Isidro de El General, en busca de paz, por los recientes hechos de violencia que se han registrado en Rusia y el conflicto con Ucrania.
Danil Chudinov, padre de la víctima, tiene 37 años y su esposa 34. Ninguno de ellos habla español, pero sus hijas están llevando cursos en ese idioma para ingresar a la escuela el próximo año.
Durante un tiempo vivieron en Escazú con unos parientes y decidieron irse a Pérez Zeledón porque el padre encontró trabajo como educador, además el lugar les ofrecía la paz que tanto buscaban.
No obstante, esta tragedia les ha quitado esa paz y viven momentos de tristeza y angustia.
“Quiero darles las gracias a todos los que nos ayudan. Tenemos un gran dolor en el corazón. Agradezco al pueblo de Costa Rica”, comentó Chudinov con ayuda de un traductor.
DIARIO EXTRA supo que la menor escribió un poema dirigido a Dios, un día antes de la tragedia, pues la familia es muy creyente y religiosa.
En la carta menciona que espera volar como un ave y llegar hasta Dios, entre otras plegarias.
COMUNIDAD DOLIDA
La noticia de esta muerte tiene muy tristes a los vecinos de Santa Elena, quienes describen a esta familia como pasiva, amante de la naturaleza y la paz, de allí que el pesar enlute a todo el pueblo y quienes con asombro se han enterado de la difícil prueba a la que ahora se enfrenta.
“Es algo muy doloroso que no se le desea a ninguna familia, pues era una niña que disfrutaba de una tarde con sus hermanos y pasó este lamentable accidente. Pese al problema por el idioma, se le nota el dolor que es perder un hijo. La tristeza es enorme”, comentó Walter Granados, vecino de los afectados.
La comunidad se ha unido para apoyar a los Chudinov, incluso los propietarios de un hotel cercano ofrecieron toda la colaboración que requieran para el traslado del padre de la menor hasta San Joaquín de Flores y retirar de la Morgue Judicial el cuerpecito de la pequeña y su regreso a Pérez Zeledón.
“En ese momento todo mundo sentía una gran impotencia de ver que no se podía hacer nada. Al momento de que la subieron a la ambulancia la chiquita ya estaba fallecida, situaciones que uno no se imagina y que por un juego terminan con una tragedia”, indicó la vecina Alice Solís.
Por su parte, la Asada de Santa Elena publicó un mensaje en su red social, donde externó sus condolencias a la familia.
“Nuestra comunidad está de luto. Extendemos nuestras condolencias a la familia de la niña que falleció. Que Dios les dé la fortaleza para sobrellevar este momento tan difícil”, publicó.
Este martes se realizó la vela en la iglesia de Santa Elena, tras la llegada del cuerpo, y hoy a partir de las 10 a.m. serán las honras fúnebres.
PANI intervino caso en Sabalito
Tres de los hermanos del bebé de 1 año y 2 meses que murió debido a un cuadro grave de desnutrición en Sabalito, Coto Brus, siguen en el Hospital Juana Pirola, en San Vito, en estado crítico.
El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) intervino y coordina con ese centro médico para seguir la evolución de los pequeños, con el fin de asumir la custodia temporal.
“Se hace un proceso especial de protección, que son acciones psicosociales y legales para garantizar la integridad de los niños y niñas, luego de que el Departamento de Atención y Respuesta Inmediata (DARI) atendió el incidente”, detallo el PANI.
Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, indicó: “El caso está en investigación”.
Los padres serían indígenas panameños que llegaron al país para la temporada de recolección del café.