El sistema inmunológico juega un papel crucial en la lucha contra los virus respiratorios, como la influenza, la neumonía y los coronavirus.
Sin embargo, su eficacia varía según la edad y otros factores.
De acuerdo con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 son las poblaciones con mayor riesgo de complicaciones graves o fallecimiento debido a estos virus.
Si usted nota alguno de los siguientes síntomas, las autoridades le recomiendan acudir al centro médico.
- Dificultad para respirar (jadeo, hundimiento de costillas).
- Fiebre alta persistente.
- Tos intensa y continua.
- Labios o piel azulados.
- Silbidos o ruidos al respirar.
- Cansancio extremo o somnolencia.
- Pérdida del apetito o deshidratación (ojos hundidos, boca seca).

Factores de riesgo en niños
- Maduración del sistema inmunológico: El sistema inmunológico de los niños aún está en desarrollo, lo que los hace más susceptibles a las infecciones respiratorias agudas (IRA). La lactancia materna transfiere anticuerpos que actúan como escudos protectores.
- Factores sociales: El acceso a servicios de salud, la vacunación y el agua potable influyen en el riesgo de infecciones.
- Exposición al humo: La exposición al humo de tabaco y vapeo daña el epitelio respiratorio de los niños.
- Condiciones preexistentes: Los niños prematuros o con enfermedades pulmonares, parálisis cerebral u otras condiciones preexistentes tienen mayor riesgo.
Factores de riesgo en adultos mayores
- Envejecimiento del sistema inmunológico: En los adultos mayores, el sistema inmunológico se debilita con la edad.
- Disminución de linfocitos T: Se produce un descenso en la cantidad de linfocitos T, esenciales para el sistema inmunológico.
- Disminución de cilios: Disminuyen los cilios, encargados de mantener los pulmones libres de microbios y residuos.
- Otros factores: Enfermedades bucodentales, proliferación de microorganismos, resistencia a los antimicrobianos y enfermedades preexistentes como cáncer, enfermedades crónicas, Alzheimer y Parkinson aumentan el riesgo.
Recomendaciones
La Caja brinda las siguientes recomendaciones para fortalecer el sistema inmunológico:
- Niños: Lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años, alimentación balanceada, hidratación adecuada y actividad física.
- Adultos mayores: Alimentación equilibrada, actividad física regular, higiene bucodental adecuada y evitar el consumo de tabaco y vapeo.
Medidas preventivas
- Lavado frecuente de manos.
- Aplicación del protocolo para estornudar y toser.
- Vacunación.
- Evitar aglomeraciones.
- No asistir a guarderías, escuelas o centros diurnos en caso de presentar síntomas respiratorios.
