Los casos de viruela del mono se estarían propagando en cuarterías ubicadas en la ciudad de San José. Así lo declaró Joselyn Chacón, ministra de Salud, tras la finalización del Consejo de Gobierno en Casa Presidencial.
Chacón recordó que a la fecha se cuentan 15 casos confirmados, de los cuales 9 de ellos están aislados, mientras que dos de estos pacientes buscan ser aislados en lugares distintos.
“Hay un contagio importante que se está dando de viruela del simio en pacientes en hogares de larga distancia, por decirlo así de algún aspecto, u hoteles de San José que no son los adecuados para tener a los pacientes.
Tenemos a los pacientes de Chepe se Baña, pero sí tuvimos un aumento muy exponencial de una semana a otra cuando veníamos muy estables”, indicó Chacón.
Según la ministra, ese comportamiento representó una encendida de alarmas y están corriendo para ver qué ocurrió.
“Normalmente teníamos una trazabilidad muy importante para saber los casos. Ahorita decirle sobre la parte de la epidemiología sobre si hay un caso autóctono, apenas lo estamos estudiando. Al ser pacientes que no vienen de viaje y que viven en cuarterías no podríamos asegurarlo, pero sí estamos estudiando el tema y demás, ese aspecto se está complicando más”, enfatizó Chacón.
DIARIO EXTRA conversó con Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José: “Hasta la fecha no hemos recibido ninguna alerta del Ministerio de Salud. Es decir, yo no puedo contradecir lo que diga la ministra en cuanto a un foco de viruela del mono en las cuarterías de la ciudad, sin embargo, no hemos recibido ningún comunicado del Ministerio de Salud en ese sentido”, indicó Solano.
Dijo que ya se participó en diferentes reuniones con distintos jerarcas del Ministerio de Salud sobre temas de coordinación, sin que se pusiera sobre la mesa el tema.
El director de la Policía Municipal sí recalcó que si eso fuera así sería uno de los primeros pasos de control, por la experiencia acumulada de la Policía Municipal a propósito del Covid.
“Si eso fuera así, que hubiera múltiples puntos de contagio, el Ministerio de Salud está reaccionando tarde para alertar a las autoridades de la ciudad porque al día de hoy no hemos recibido ninguna notificación”, indicó.
El primer caso de viruela del mono reportado en Costa Rica fue detectado el miércoles 20 de julio.