Tours en medio de las montañas
“Cuando alguien dice la Zona de Los Santos, piensa automáticamente en café, pero nosotros nos arriesgamos y quisimos dar otra cara. Al principio, la gente no nos tenía fe, pero gracias a Dios, aquí estamos (…)”.
Así relata José Joaquín Durán el arranque de su emprendimiento: Vinos Quincho.
Dicha empresa, que nació en 2009 en Copey de Dota, empezó recolectando frutas magulladas. Al principio, la idea era distribuir chicha de mora y otros frutos locales.
Pero la buena aceptación abrió el camino para investigar si se podía desarrollar vinos y otros productos con frutas y cáscaras de café.
Hoy en día, Vinos Quincho ha logrado desarrollar bebidas con pétalos de rosa, flor de café y otros frutos de la zona.
“Un día me entró la cosa de buscar un libro de vinos para ver cómo era que se hacían. ¡Me vine a San José a buscar información y no encontré! Tuve que traer un libro de los Estados Unidos y me inspiró para hacer vinos alternativos.
Lo que queremos es diversificar, que cuando la gente diga Zona de Los Santos, piense en café y también en buenos vinos”, relató a Diario Extra.
El productor señaló que su emprendimiento se ve beneficiado por la altitud geográfica de 1.800 metros sobre el nivel del mar donde se encuentra ubicado.
Las frutas se caracterizan por acidez y, además, son orgánicas, lo cual brinda mejor sabor.
“Lo más difícil para nosotros es la comercialización. Es muy difícil colocar nuestros productos. ¡Quizás la gente no los conoce! Por eso, agradecemos que Diario Extra esté abriendo estos espacios para los pequeños productores.
Nosotros siempre buscamos superarnos a nosotros mismos y al final, ¿usted sabe cuál es nuestro principal orgullo? Saber que hemos llevado valor agregado a frutas de nuestra comunidad, que hemos apostado en un producto que no es tan común a nivel de la Zona de Los Santos”, precisó.
El tema no se queda con la producción porque también se ha aliado con otras microempresas comunales para realizar tours con el beneficio de café La Cabaña ubicado en San Pablo de León Cortes y además un paseo de vinos de frutas de altura acompañado de queso ahumado y mermelada artesanal. Lo anterior, rodeado de naturaleza y plantas florales.