El ritmo de la música tradicional costarricense, que dará el tono para la presentación de varios grupos, así como el olor y el sabor de la comida típica, forman parte de los atractivos que ofrece este fin de semana el VIII Festival Folklórico Celajes 2016, que se llevará a cabo en Río Oro de Santa Ana.
El sitio de reunión para todos será la Escuela Isabel La Católica, a la cual se le rendirá un homenaje por cumplir 100 años.
Desde hoy en la cocina del centro educativo se preparan los tamales, picadillos, sopas y todo lo que se necesita para hacer los deliciosos gallos. Tampoco faltarán el pan dulce, el arroz con leche y el refresco de frutas.
Este evento, organizado por la Asociación Folklórica Celajes, fundada en 2009, busca “fortalecer las tradiciones y costumbres, pero más aún rescatar la identidad cultural y que pequeños y adolescentes aprecien y valoren sus raíces”, declaró su directora Noemy Mejía.
CULTURA Y BAILE
Durante dos días Río Oro de Santa Ana se convertirá en la capital del folclor, ya que hasta esa comunidad llegarán grupos de bailes de todas las provincias e incluso del extranjero, que llegarán con su ritmo y sabor para mostrar su talento y cuáles son los ritmos típicos de sus naciones.
Sin costo alguno usted también podrá disfrutar de la exposición y venta de artesanías, así como la presentación de destacados copleros nacionales y músicos nacionales, quienes con su talento hacen el esfuerzo por rescatar y dar a conocer la cultura tradicional costarricense.
Es así como en medio de música, baile, una deliciosa comilona y la creatividad de muchos artesanos lo esperan este fin de semana en Río Oro de Santa Ana, en el VIII Festival Folklórico Celajes 2016.