Para este lunes el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronosticó un aumento en la intensidad de los vientos, debido al empuje frío número 4, el cual estaría teniendo presencia en el Atlántico.
Sumado a esto el sistema de baja presión en la atmósfera estaría contribuyendo al acrecentamiento de la rapidez del viento. Entre los lugares donde habría mayor afectación, están las partes bajas de Guanacaste, en las que podrían darse máximos entre los 80 y 100 kilómetros por hora.
“El sistema de alta presión que acompaña este empuje aumenta la intensidad de los vientos alisios en el Caribe y por esto hay ráfagas sobre Costa Rica, de 40 km/h y 60 km/h, tanto en el Valle Central como el Pacífico Norte, con máximos superiores a 80 km/h” destacaron desde el IMN.
Con respecto a las lluvias, tanto para la Zona Norte, como el Caribe se estarán presentando lluvias dispersas, las cuales no superan los 15 milímetros, sin embargo, desde la institución hacen un llamado de atención, ya que en estos lugares todavía existe saturación de entre 80% y 90%.
Ante esto, desde la Comisión Nacional de Emergencias hacen un llamado para estar atentos ante la posibilidad del colapso de las alcantarillas, tener prevención por ráfagas de viento y la posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos y árboles.
Además solicitan no realizar quemas de ningún tipo, debido a que podrían salirse de control.