En la red social TikTok circulan distintas tendencias como el “Hair oiling”, “clean look”, método “co-wash”, son algunos de los nombres de supuestos “tratamientos” que las personas están viralizando, sin embargo, no son respaldados dermatólogos o pruebas científicas.
La caspa es un problema dermatológico común que afecta a gran parte de la población. Este trastorno del cuero cabelludo no solo incide en la salud de la piel, sino también en la calidad de vida de las personas que lo padecen. Se caracteriza por la descamación excesiva de las células muertas del cuero cabelludo. Esta condición puede ser el resultado de sequedad del cuero cabelludo, reacciones a productos de cuidado capilar, el crecimiento excesivo del hongo Malassezia, entre otros.
Recomendaciones generales para el manejo de la caspa
Higiene: lavarse el cabello regularmente con un shampoo adecuado es fundamental para controlar la caspa.
Productos específicos: considerar el uso de productos diseñados para tratar la caspa, los cuales contienen ingredientes activos como el ketoconazol.
Consultas médicas: en casos persistentes o severos, es recomendable consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.
Cuidado integral: mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta balanceada y técnicas de manejo del estrés, puede contribuir positivamente al tratamiento de la caspa.