Un video compartido por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en la Ruta 4, a la altura de Horquetas de Sarapiquí, revela la magnitud de las inundaciones que afectan a esta región tras las intensas lluvias de los últimos días.
Las imágenes muestran carreteras intransitables, viviendas bajo el agua y comunidades enteras aisladas.
De acuerdo con las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), la emergencia ha dejado a 1.190 personas en albergues distribuidos en 13 refugios habilitados en distintos sectores del cantón.
La Cruz Roja Costarricense informó que aunque “ese es el dato más reciente, está cambiando constantemente”.
“Debido a la presencia del frente frío número 3, el cual ha provocado un aumento en la cantidad de lluvias… en la región de Sarapiquí, la Cruz Roja ha recibido una gran cantidad de informes sobre personas afectadas por el aumento de los ríos, anegamiento de sus viviendas, inclusive se ha recibido reportes de personas que han tenido que subirse a los techos de sus viviendas esperando la presencia de nosotros para ser evacuados”, indicó la benemérita.
El desbordamiento de los ríos Sarapiquí, Puerto Viejo y Tigre causaron graves consecuencias en la comunidad.
Este fenómeno provocó que el 90% de Puerto Viejo y sus comunidades, como Carretones y Grajal, se encuentren completamente inundadas.
En el caso del río Tigre, su crecida inundó toda la comunidad y desbordó la Ruta 4. Aunque la mayoría de las localidades están bajo el agua, una comunidad llamada La Guara, situada en una zona en alto, permanece libre de inundaciones.
Las autoridades instan a la población a evitar movilizarse por las zonas afectadas y a seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.
“La Cruz Roja Costarricense está concentrando equipos de rescate en diferentes regiones para reforzar las acciones de nuestro personal en las zonas afectadas sobre todo aquí en Sarapiquí”, indicó la benemérita.
Colaboró el corresponsal Alfie Gatgens.