El volcán Rincón de la Vieja realizó una explosión hidrotermal de baja energía en su cráter activo a las 5:35 a.m. este miércoles 22 de abril, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Se informó que la actividad tuvo una duración de 0.7 segundos y no generó la expulsión de ceniza ni tampoco generó el olor a azufre que se percibe en las comunidades cercanas.
Tal como se informó anteriormente este coloso se mantiene inquieto hace varios días y ha protagonizado varias erupciones de menor incidencia.
“Esta explosión de hoy de las 5:35 horas está asociada a una energía sísmica relativamente pequeña de 4.9×104 julios, similar a la explosión hidrotermal del 21 abril a las 6:26 a.m. que involucró una energía sísmica de 1.6×104 julios. Esta explosión es de características similares a las ocurridas en los últimos días.
Los sismógrafos y el sistema de infrasonido indican ocurrencia de pequeños flujos de lodo en los drenajes de los ríos al norte del cráter. El julio (J) es una unidad de energía muy pequeña para la vida cotidiana. Aproximadamente, un julio es la cantidad de energía necesaria para levantar un objeto de 0,1 kg a una altura de 1 metro sobre la superficie terrestre”, ampliaron mediante su página web.
Según los expertos una patada de un deportista aporta una energía de unos 200 J, una bombilla (de cualquier tipo) de 20 W encendida durante 8 horas gasta unos 600.000 J y el consumo eléctrico de una familia media durante un mes puede ser de 1.000.000.000 J (unos 278 kWh kilowatts por hora).
Lea más detalles sobre esta y otras noticias en nuestra edición impresa de DIARIO EXTRA mañana jueves 23 de abril.