Diez tepezcuintles fueron decomisados por funcionarios del Área de Conservación Tortuguero del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).
Esta acción se llevó a cabo en el marco de una operación de control de vida silvestre ejecutada en una finca ubicada en Llanuras de Gaspar, Sarapiquí.
Según lo informado por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), los animales eran mantenidos ilegalmente en cautiverio.
Las condiciones en las que se encontraban eran inadecuadas, sin asistencia veterinaria ni alimentación apropiada.
Además, los recintos donde estaban los tepezcuintles no cumplían con los requisitos mínimos de bienestar animal.
Reportes oficiales indican que la propiedad donde se realizó el decomiso pertenecería a una pareja de funcionarios del Ministerio de Educación Pública, quienes actualmente se desempeñan como directores de centros educativos.
Ninguno de ellos contaba con los permisos necesarios ni con el respaldo técnico para tener animales silvestres.
Los tepezcuintles fueron trasladados a un centro de rescate autorizado. En este lugar, serán evaluados por especialistas en medicina veterinaria y comportamiento animal. Su destino final dependerá directamente de su estado físico.
*Con información de Extra Noticias.