La Municipalidad de La Unión compartió un video explicativo para conocer cómo funciona Epark, una aplicación que busca simplificar el proceso de estacionamiento para los usuarios.
Esto se debe a que a partir de febrero, se incia la implementación de parquímetros en el distrito de Tres Ríos.
“El proyecto de parquímetros está pronto a iniciar en el cantón de La Unión, y esto, vendrá a beneficiar en el ordenamiento territorial del casco central, por esta razón, desde la Municipalidad de La Unión estaremos brindando más información al respecto, así como el uso de la aplicación Epark CR”, indicó el alcalde del cantón, Cristian Torres.
¿Cómo funciona?
- Registro de usuario: Los nuevos usuarios deben registrarse proporcionando su nombre, apellido, correo electrónico y número de teléfono, y crear un PIN para acceder a la aplicación.
- Selección de ubicación: Los usuarios deben seleccionar el municipio en el que se encuentran e ingresar el número de espacio en el que se estacionaron.
- Información del vehículo: Los usuarios deben agregar la placa y la marca de su vehículo.
- Tiempo de estacionamiento: Los usuarios pueden seleccionar el tiempo de estacionamiento deseado: 30 minutos, una hora o una duración personalizada.
- Opciones de pago: La aplicación ofrece múltiples opciones de pago, incluyendo tarjeta de crédito o débito, o el Compass del BAC.
- Confirmación y gestión del estacionamiento: Antes de confirmar el estacionamiento, los usuarios pueden revisar la información. Una vez confirmado, el estacionamiento se activa, y los usuarios tienen la opción de extender el tiempo de estacionamiento o guardar el tiempo restante.
Esta aplicación ya se utilizaba para regular los parquímetros en San José, sin embargo, en julio de 2024 este sistema se eliminó para utilizar un nuevo modelo con el fin de ahorrar aproximadamente ₡700 millones por año.
Ver más: Regresa cobro de parquímetros en San José
Proyecto en Tres Ríos
El proyecto comenzará con la demarcación horizontal de los espacios, la instalación de demarcación vertical y otros dispositivos para el comercio.
Inicialmente, se utilizarán 380 espacios para el proyecto en Tres Ríos.
El Gobierno Local espera que el proyecto se amplíe a los diferentes distritos del cantón en su segunda etapa.