La música, los bailes y las tradiciones llenaron Escazú este fin de semana en la celebración del Día Nacional de la Marimba Costarricense.
El 30 de noviembre Día Nacional de la Marimba, establecido mediante la Ley 9419 en 2017, busca reconocer su valor como parte esencial de la cultura costarricense y promover su conservación para las futuras generaciones.
Este instrumento fue el protagonista de una actividad organizada por la Municipalidad de Escazú, que incluyó un concierto bailable, comidas típicas y la participación de la comunidad.
La jornada inició al mediodía con un concierto de la típica Marimba San José, que con su música animó a decenas de asistentes, especialmente adultos mayores, quienes disfrutaron de la actividad tras visitar la Feria del Agricultor.
“Como institución siempre procuramos realizar un esfuerzo importante para preservar nuestras tradiciones culturales. Aquí en el cantón disfrutamos mucho la música de la marimba y tenemos a varios de los mejores fabricantes de este instrumento”, destacó el alcalde Orlando Umaña Umaña.
Escazú, conocido como cuna de talentosos fabricantes de marimbas, también busca fomentar el interés por este instrumento en las nuevas generaciones.
Por ello, la Escuela Municipal de Artes ofrece un programa dedicado a niños y niñas, donde pueden aprender a tocar y apreciar este símbolo de la identidad costarricense.